Beijing: China y Cuba afianzan cooperación económica con nuevos convenios
- La Juventud Diario
- 8 nov 2018
- 2 Min. de lectura

China y Cuba afianzaron hoy sus nexos en materia económica con la firma de varios memorandos de entendimiento, entre ellos uno relativo a ampliar la cooperación en el contexto de la iniciativa de la Franja y la Ruta.
Por Yolaidy Martinez Ruiz Beijing, 8 nov (PL)
Tras las pláticas oficiales entre los presidentes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel, las partes suscribieron convenios para incrementar la capacidad productiva en proyectos priorizados de colaboración y la concesión de un crédito chino que respaldará la adquisición de equipos de construcción para los sectores de energías renovables y el turismo. Otro texto se refiere al suministro de maquinarias para incrementar la producción de cultivos varios en la oriental provincia de Guantánamo y el último a la entrega de recepción de proyectos de fábricas de conservas de frutas y vegetales. El director general de América Latina y El Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Bentang, dijo a Prensa Latina que estos pactos dinamizarán, guiarán y darán más energía al futuro desarrollo de las relaciones bilaterales. China -indicó- da la bienvenida a Cuba al proyecto de la Franja y la Ruta, y se compromete a ampliar las inversiones y los planes de otros negocios bajo los principios del mercado internacional. Zhao calificó las reuniones que sostuvo aquí Díaz-Canel de exitosas y el punto de partida para elevar a niveles superiores los lazos Beijing-La Habana. La firma de los instrumentos de cooperación tuvo lugar en la última jornada de la visita de Estado a China del presidente cubano, la primera tras asumir el cargo en abril pasado. Este jueves recorrió y colocó ofrendas ante los monumentos de Mao Zedong, fundador de este país como República en 1949, y de los Héroes del Pueblo en la emblemática plaza Tian’anmen. En la tarde lo recibieron en el Gran Palacio del Pueblo el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu; el primer ministro, Li Keqiang, y Xi Jinping, quien además le dio la bienvenida oficial a China. mem/ymr
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments