top of page

Salud laboral: Sindicato de la química en busca de una base de datos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

Los trabajadores de la Industria Química se ven expuestos a posibles enfermedades laborales, de índole distinta al resto de las industrias. Por ese motivo se ven en la necesidad de realizarse muchos exámenes “rutinarios” los cuales no se incluyen en sus historias clínicas, omitiendo una cantidad de elementos al momento de presentar una enfermedad. Ayer se presentaron en el Parlamento, Comisión de Legislación del Trabajo, el sector salud. José Ferreira, representante de los trabajadores de la Industria Química, explicaba que es necesario un seguimiento de los trabajadores, para la prevención de enfermedades. Ferreira opina que “es necesario generar una base de datos para guardar todos los estudios médicos que se les hacen a los trabajadores de la Industria Química, que sea compartida con las mutualistas y Saluda Pública. Llegamos a tener cinco exámenes extras por año, generando mucha información que no es tenida en cuenta a la hora de tratar una enfermedad”. Todos estos exámenes son necesarios por los productos químicos con los que trabajan y los riesgos a los que están expuestos. Esa base de datos también serviría para tener en cuenta por qué productos se enferma más el trabajador, estadísticas que sirven en la prevención de enfermedades y la mejora de las condiciones de las personas. Al jubilarse, se pierde todo el rastro de a qué estuvo expuesto.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page