top of page

FUCVAM pasó por la Comisión de Vivienda de Diputados: Dip. Eduardo Rubio reafirmó compromiso junto a

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 nov 2018
  • 5 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular reafirmó su compromiso en la pelea por bajar el interés de los préstamos de vivienda social unificándolo al 2%, en quitar IVA a los materiales para la vivienda social, y por reconstruir el Fondo Nacional de Vivienda. Tras la visita de FUCVAM a la Comisión de Vivienda del Parlamento, el titular de la Lista 326 desmintió las excusas del gobierno: respecto al interés del 5% y el argumento de que “nosotros pusimos la ley de subsidio”, aclaró que “el subsidio y el interés son dos cosas distintas”; y respecto a bajarlo al 2% que no se puede hacer ahora “porque en materia impositiva no se puede trabajar en un año electoral”, aseguró que “¡es un interés, no es un impuesto!” y “no tiene nada que ver que se pueda hacer o no en el año electoral”.

Parlamento

Estuvimos en el Parlamento con actividades de comisiones. Este miércoles fue la sesión extraordinaria donde discutimos las conclusiones de la Investigadora por el intento de instalar una regasificadora, sesión larga y por parte nuestra con una argumentación muy firme que han elaborado los compañeros en cuanto a las denuncias de ese proyecto.

Zafarrancho

Ya en la cuenta regresiva para el fin de semana y el Zafarrancho. Estamos hablando con compañeros y se suman actividades para el viernes, sábado, domingo. Nos llegan afiches desde Buenos Aires, la verdad que un saludo a los compañeros de Bs. As. impresionante el despliegue, la actividad, dos actividades en Bs.As. Y nos da una alegría inmensa.

Revolución

En esta fecha hoy (miércoles) Aniversario de la gloriosa Revolución Soviética. Una fecha que nos tiene que hacer reflexionar, remover nuestros sentimientos y avivar nuestro afán de militancia, de lucha por la liberación de nuestro pueblo. En tiempos donde lo que nos quieren hacer creer es que todo fue en vano, que nada valió la pena. El ejemplo de la Revolución Soviética, la victoria, los logros impresionantes del desarrollo del socialismo nos siguen marcando el camino, no con un sentido nostálgico sino en una visión histórica pero que implicó ese proceso revolucionario para el planeta todo, presentó una proyección de futuro de cuál es el camino de liberación de los pueblos. Nuestro homenaje a este aniversario tal vez de uno de los hechos más importantes de la historia de la humanidad.

Vivienda

Estuvimos con actividad parlamentaria acá en la Comisión de Vivienda. Recibimos a la dirección de FUCVAM. Realmente fue una reunión muy rica en contenido, muy fuerte también. La reivindicación de los dirigentes de FUCVAM arranca en primer lugar con el reclamo de llevar todos los préstamos al 2% de interés, terminando con una división que generó el gobierno del FA en el año 2009 con una ley que llevó los intereses de los créditos de vivienda al 5%. Es decir, hay cooperativistas que pagan el 2% y hay cooperativistas pagan el 5%. Nos decían que esto genera una división brutal dentro del movimiento, personas que están en la misma casa que hicieron las mismas horas, que ganan el mismo salario, tienen un pago distinto. Estuvieron muy bien porque ¿qué hace el gobierno? Dice: no, es que nosotros pusimos la ley de subsidio. Los dirigentes de FUCVAM dicen: no mezclen el subsidio con el interés, son dos cosas distintas. ¡Tal cual! Son dos cosas distintas. Es la definición de qué intereses le pone a un préstamo para construcción de viviendas de carácter social. Esa es la definición básica. Hubo intercambio en la Comisión porque obviamente cuando los representantes del gobierno reciben una visión crítica, incluso de organizaciones de las que ellos solo esperan aplausos, vaya a saber por qué, se ponen muy molestos, se enojan. No les gusta que le digan que el Plan Juntos no resuelve el tema de la vivienda desde un punto de vista humano para los trabajadores, no les gusta. Es lo que le dicen y claro, generan este tipo de situaciones. Muy interesante la reunión. Nosotros como UP pudimos decirles que: miren, la Rendición de Cuentas la UP propuso bajar el interés de los préstamos al 2% y contabilizar todo lo que pagaron de más como interés como parte de amortización de préstamo. ¿Qué nos dice el gobierno? Que no, que esto no se puede hacer ahora, porque en materia impositiva no se puede trabajar en un año electoral. No, no es esto, esto no es un impuesto, ¡es un interés, no es un impuesto! El interés es el préstamo, no tiene nada que ver que se pueda hacer o no en el año electoral. Por tanto, vamos a seguir trabajando y luchando junto a la gente de FUCVAM por esta justa reivindicación, como por la reconstrucción del Fondo Nacional de Vivienda, como por el hecho de que los materiales para la construcción de viviendas de interés social no paguen IVA. Interesante la reunión, muy buena, este jueves hay una actividad en FUCVAM sobre este tema y estamos todos invitados los integrantes de la Comisión de Vivienda y trataremos de estar allí.

Brasil

Quería hacer referencia a una noticia que nos llegó desde Brasil pero que tiene que ver con batallas que hemos dado respecto al papel de las mal llamadas Fuerzas de Paz y sobre todo la invasión por parte de los Cascos Azules en Haití. Este martes pasado en un debate radial justamente con una persona que trabajó en Naciones Unidas me cuestionó la posición nuestra sobre el papel que juegan las Fuerzas de Paz, reconociendo sí que no todas eran buenas. Este martes pasado en un noticia en Brasil el nuevo Gobernador de Río que es del partido de Bolsonaro está proponiendo que a partir de esta suma va a colocar francotiradores en las favelas para tirarles a los sospechosos sin previo aviso ni enfrentamiento armado, o sea una práctica de exterminio en los barrios pobres de Brasil, de Río de Janeiro. Una barbaridad. Imagínense un francotirador acostado en un techo donde dice: “Mirá medio sospechoso, préndele bala y hay que darle en la cabeza”, dice el Gobernador. Esto generó la reacción en Brasil de abogados, de defensores de los derechos humanos y de otros sectores políticos. Fíjense qué interesante quien está nombrado como futuro Ministro de Defensa, Ministro de las FFAA en Brasil, es el Gral. Heleno Ribeiro. ¿Saben quién es Heleno Ribeiro? Heleno Ribeiro fue el General que estuvo al frente del destacamento brasileño en la ocupación de Haití como parte de las fuerzas de Naciones Unidas, donde participaba Uruguay y era el comandante de todos los Cascos Azules, porque allí en la invasión a Haití definieron como una táctica buena colocar a Brasil al frente de la ocupación militar. A este general lo puso Lula, fue durante el gobierno de Lula que estuvo nominado allí como Comandante en Jefe del destacamento brasileño y como Jefe de Naciones Unidas. ¿Saben lo que dijo el Gral. Heleno? “Está bien lo que está planteando el futuro Gobernador de Río de Janeiro. Esto es lo que hicimos en Haití durante diez años”. ¡Esto es lo que hacían las tropas de Naciones Unidas en Haití durante diez años! No lo dice el Movimiento de Opositor a la ocupación en Haití, lo dice el Comandante en Jefe de las Fuerzas de Ocupación de Haití. Ahora lo que yo quiero es que todos los que votaron durante todos estos años la permanencia de tropas en Haití se hagan una autocrítica, mirá no lo dice Rubio de la UP, no lo dice el Comité de Solidaridad con Haití, lo dice quien estaba al frente: “En Haití metíamos francotiradores y prendíamos bala al que nos parecía sospechoso”. Esta fue la pacificación haitiana por parte de las tropas de Naciones Unidas. La verdad llega y acá está la constatación de cuánta razón hemos tenido en la lucha en contra la ocupación de los militares de Haití y de la masacre de la que ha sido víctima el pueblo haitiano.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Opmerkingen


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page