Columna: Noveno
- La Juventud Diario
- 7 nov 2018
- 3 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella *
El próximo 24 de noviembre, en Montevideo, la Unidad Popular tendrá su 9º Encuentro Nacional. La UP es fruto de un esfuerzo militante que debió abordar varios desafíos: elaborar un Programa común, construir la democracia interna, definir los frentes de trabajo, y preservar el cuidado fraterno de la ética, que es y debe ser atributo común de nuestros representantes. Acordar normas de funcionamiento democrático entre grupos políticos y militantes que tienen diferentes marcos ideológicos y que han vivido experiencias muy diversas, requiere paciencia, flexibilidad y una firme convicción común sobre su necesidad. Cada Encuentro Nacional de la UP exige un esfuerzo preparatorio muy intenso. Las propuestas nuevas a analizar pueden surgir del Coordinador Nacional, de las Comisiones Centrales, de talleres temáticos o de organizaciones locales y barriales. Estas iniciativas deben ser puestas en conocimiento de todos los militantes del país con la debida anticipación, a los efectos de que cada participante sepa de antemano de qué se tratan. El día del Encuentro cada propuesta tendrá apenas tres minutos para su fundamentación positiva (por parte de sus impulsores) y otros tantos minutos de fundamentación por la negativa si alguien deseara hacerlo. Dar apoyo a compañeros humildes que vienen de lejos es otro desafío. Todo requiere finanzas, y las finanzas se hacen en base a aportes financieros, peñas, rifas y reuniones donde funciona la cantina solidaria. En el 8º Encuentro Nacional, en abril pasado, se aprobaron las candidaturas a la Presidencia y a la Vicepresidencia de la República para 2019. Si bien la instancia formal para culminar ese proceso se dará en las internas de junio del año próximo, y por supuesto participaremos allí, la UP tiene su propia dinámica democrática. Ahora, una vez aprobadas las candidaturas, es tiempo de actualizar y profundizar el Programa y extraer de su seno la nueva Plataforma Electoral. Desde luego, mucho antes del 8º Encuentro ya teníamos Programa. En lo fundamental, un primer Programa se plasmó en tiempos de la Asamblea Popular, pero debió volver a debatirse cuando crecimos y pasamos a ser Unidad Popular. El Tercer Encuentro Nacional de la UP, en el 2013, dio forma estable a lo fundamental de nuestro Programa actual. Pero el tiempo pasa y las coyunturas cambian. Hoy vivimos un tiempo más duro en la región y sufrimos nuevas penurias en el país. Nada esencial ha cambiado, y por ello no vamos a revisar nada de lo esencial del Programa. Las tareas de Liberación Nacional en camino al Socialismo siguen siendo las mismas. Lo que sí vamos a hacer es actualizar varios puntos que son respuestas necesarias a nuevos desafíos. Una vez ajustados los aspectos programáticos recibiremos el informe parlamentario de nuestro diputado y su equipo. Intercambiaremos ideas sobre las tareas de la campaña electoral, y sobre el fortalecimiento de la UP en su organización territorial y sectorial. En el 9º Encuentro reafirmaremos además nuestra solidaridad y nuestra confianza en los pueblos hermanos, muchos de los cuales hoy padecen las más brutales agresiones y que aún así no abandonan la lucha por la emancipación de la Humanidad. Como es ya tradición en nuestros Encuentros, después del debate (aproximadamente a las cinco de la tarde) convocaremos a vecinos y simpatizantes a oír un informe general sobre lo acordado y sobre las tareas que tenemos por delante. Esta convocatoria de cierre, en Durazno y Paraguay, será como siempre un momento alegre y fraterno. Al pasar revista a los compañeros y compañeras presentes, al conocer sus testimonios y su entusiasmo, comprobaremos una vez más que si nos contagiamos de su entrega, si mantenemos el rumbo y los principios,inevitablemente venceremos. * Maestro y escritor, dirigente político y candidato por la UP a la Presidencia de la República para las elecciones de 2019.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
留言