top of page

Siria Al-Asad: sirios pagaron alto precio por su patria e independencia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, resalta la resistencia que han mostrado los sirios cuando protegen su “patria y la independencia de sus decisiones”.

“Defender los principios tiene precio y nosotros en Siria hemos pagado un precio muy alto para poder preservar nuestra patria y la independencia de nuestras decisiones”, aseveró el miércoles el mandatario sirio, en alusión a la guerra lanzada contra el país árabe desde 2011. En declaraciones formuladas en reuniones con el Consejo Mundial de la Paz y la Federación Internacional de la Juventud Democrática, celebradas en Damasco, la capital siria, Al-Asad denunció que el Occidente provoca guerras por sus propios intereses. “Para alcanzar sus objetivos, algunos Estados occidentales nunca se han abstenido de desatar guerras mediante la difusión de la ideología extremista”, lamentó el dignatario sirio, según recoge la agencia oficial siria de noticias SANA. En esta misma línea, recordó que Washington fomentó en la década de los 1980 los pensamientos radicales y la “ignorancia” para sumergir a los pueblos en las guerras. En todo caso, Al-Asad agradeció las muestras de solidaridad internacional, al tiempo que consideró que las dos organizaciones pueden contribuir a la creación de un mundo más seguro y justo para las próximas generaciones. Para el jefe del Estado sirio, la importancia del trabajo de estas organizaciones radica en el apego a los principios a la hora de defender la verdad y la paz ante las políticas basadas en la mentira y el engaño a los pueblos. A su vez, la presidenta del Consejo Mundial de la Paz, María de Socorro Gomes, denunció “los crímenes cometidos por el imperialismo mundial contra el pueblo sirio”, y reafirmó la determinación de desenmascarar la verdad de la guerra desatada por grupos armados y terroristas. Entretanto, el presidente de la Federación Mundial de la Juventud Democrática, Lakos Tofari, acentuó que la celebración de reuniones de ese tipo en Damasco busca trasmitir un claro mensaje de solidaridad con la nación siria y su capacidad de reconstruir el país. Conforme a las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y oenegés el conflicto armado en Siria ha dejado más de medio millón de muertos, además de millones de desplazados. Damasco acusa a EE.UU. y sus aliados árabes de la región de brindar todo tipo de apoyo a las bandas extremistas para derrocar a Al-Asad, prolongar la crisis en Siria y desmembrar el país árabe. mjs/ncl/msf


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page