top of page

Otra perla más de la Comisión de Apoyo de ASSE: Pediatras internistas del Pereira Rossell en confli

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

A través de una comunicación fechada el lunes 29 de octubre, los Pediatras Internistas del Centro Hospitalario Pereira Rossell se declaran en conflicto. En la misma, no solo se exponen los justos reclamos por regularizar los contratos absolutamente precarios que mantienen desde hace 12 años por las particulares funciones que desempeñan, sino también los tan largos como infructuosos esfuerzos por corregir su irregular situación sin tomar medidas que los obligan a llegar hoy al conflicto ya que, como manifiestan, “el tiempo se nos va y seguimos sin respuesta”. ´

Reproducimos a continuación las explicaciones que brinda el colectivo de Pediatras Internistas del CHPR para comprender la situación. ¿Quiénes son los Pediatras Internistas? ¿Qué hacen?

- Implementado en el año 2006, el cargo implica tareas asistenciales y formativas. Esto incluye la asistencia médica a todos los pacientes que se encuentran en los distintos pisos de internación del Hospital Pediátrico: el Sector de Internación Quirúrgica, la Unidad de Nutrición Enteral y Parenteral (UNEP), la Unidad del Niño Quemado (UNIQUER), el Sector de Ortopedia, y durante los meses de invierno, los Sectores de Oxígeno de Alto Flujo y Cuidados Respiratorios Especiales Agudos, siendo los mismos de alta complejidad.

- La supervisión de los médicos residentes y la concurrencia al pase de guardia, que se realiza fuera del horario de trabajo, también es de competencia del pediatra internista.

¿Qué reclaman?

Reclamamos la Presupuestación de los cargos. Desde hace 12 años venimos trabajando bajo contrato de la Comisión de Apoyo. Esto implica una serie de pérdidas de derechos que menoscaban nuestra dignidad como trabajadores. No cobramos aguinaldo ni nocturnidad, no percibimos nuestros aportes jubilatorios, no contamos con derechos como la licencia por estudio o enfermedad. Tampoco generamos antigüedad y mantenemos 20 días anuales de licencia a pesar de los muchos años en el cargo. Estamos además expuestos a la precariedad del cargo, que poca seguridad laboral nos brinda.

¿Por qué ahora?

En el mes de mayo del corriente año recibimos por parte de nuestros superiores la propuesta de iniciar el trámite de presupuestación. Accedimos rápidamente. Al pasar los meses y no constatar avances en julio, recurrimos a nuestro SMU para iniciar negociaciones. Desde entonces no se han presentado propuestas concretas desde la Dirección, a pesar de las múltiples reuniones sostenidas. Hemos intentado por todos los medios evitar un conflicto, continuamente hemos postergado la toma de medidas. Pero el tiempo se nos va y seguimos sin respuesta. Hoy debimos iniciar medidas, con dolor y preocupación, pero con la certeza de haber intentado evitar este extremo. Estamos a la espera de que nuestro Sindicato nos confirme una reunión. Mientras, contamos con su apoyo y el de la SUP y confiamos que, por el bien de todos, el proceso sea rápido, para poder dedicarnos a lo que nos apasiona y es nuestro norte en la vida, la salud de nuestros niños. A los colegas que se puedan ver afectados por nuestras medidas, les agradecemos el apoyo y comprensión. A nuestros Residentes les agradecemos también la solidaridad, así como al personal de enfermería y Nurses. Confiamos que esta situación a la que no llegamos por responsabilidad propia, sea lo más corta posible. Saludos afectuosos Pediatras Internistas del Centro Hospitalario Pereira Rossell


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page