top of page

Río de Janeiro: Primeras apreciaciones de Bolsonaro como presidente electo de Brasil

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

El Presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ofreció este lunes su primera entrevista en Récord TV, a través de la que dejó entrever su postura respecto a las que serán sus políticas de Gobierno. Entre los temas que abordó durante el encuentro con un periodista del medio Récord TV, están la conformación de su Gabinete, así como su opinión sobre diversos tópicos, como es el caso del controvertido porte de armas y las minorías.

Conformación del Gabinete

Uno de los aspectos más destacados de la entrevista es la confirmación de su Gabinete de Gobierno. Por los momentos, el presidente brasileño confirmó a cuatro hombres. Onyx Lorenzoni en la Casa Civil, junto a Paulo Guedes (Economía), el general Heleno (Defensa) y Marcos Pontes (Ciencia y Tecnología) conformarán parte del Gobierno de Bolsonaro. Asimismo, el nuevo jefe de Estado destacó su intención de nombrar ministro de Justicia o miembro del Supremo “si hay una vacante” a Sergio Moro, juez del caso Lava Jato y quien ordenó la detención del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva. El mandatario electo anticipó que recortaría de 29 a 15 el número de ministerios y que no generaría una alianza a cambio de puestos.

¿Movimientos sociales terroristas?

En una de las opiniones más polémicas, el mandatario electo ratificó en varias ocasiones que considerará que las invasiones de terreno serán tipificadas como terrorismo. Bolsonaro se mostró inflexible y ratificó que no pretende dialogar con los Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST). “Toda acción del MST y del MTST debe ser tipificada como terrorismo. La propiedad privada es sagrada”, sostuvo el mandatario electo.

Porte de armas

Bolsonaro señaló que, a su juicio, Brasil está en guerra, en relación a los altos índices de violencia que atraviesa el país. También criticó que actualmente la ley obligue a los compradores a demostrar la necesidad de portar un arma. El ultraderechista se mostró a favor de que las fuerzas policiales usen más las armas, debido que cuando aumentan las muertes provocadas por agentes “la violencia cae”. “Un camionero armado que reacciona si alguien le está robando la rueda de repuesto, puede dar ejemplo. Dispara, el elemento es abatido y es legítima defensa. Tendrá que responder pero no será castigado, eso va a reducir la violencia en Brasil con toda certeza”, indicó Bolsonaro.

Relación con su vicepresidente

El general Hamilton Mourão será el vicepresidente de Bolsonaro. “No es que yo sea capitán y él sargento, somos todos soldados de Brasil. Él es una persona extremadamente preparada. Tiene un bagaje cultural muy grande”, aseguró el ultraderechista. Bolsonaro, capitán, ya aclaró en reiteradas ocasiones que, aunque él defienda valores militares y tenga un vicepresidente que le supera en rango, el general Mourão no le manda. Pero sí mandará en su Gobierno. “No quiero un vicepresidente decorativo. Más que vicepresidente, será un consejero para cualquier momento”, indicó el mandatario electo, aunque reconoce que debe “mejorar cómo conversa con la prensa”. Durante la campaña, Mourão manifestó diversas opiniones radicales ante la prensa, como lo referente a que los “héroes matan” en referencia a los crímenes de la dictadura, así como que “no hace falta consultar al pueblo” para reformar la Constitución.

Desconfía de Mercosur

Sobre el Mercado Común del Sur (Mercosur), Bolsonaro coincidió con las declaraciones de su futuro ministro de Hacienda, el economista Paulo Guedes, y para quien el bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (Venezuela fue suspendida ilegalmente) “no es una prioridad”. “Mercosur tiene su importancia sí pero, en mi opinión, está supervalorizado (...) Nadie quiere detonar el Mercosur pero queremos darle su debida estatura”, sostuvo el recién electo mandatario de Brasil. Según Bolsonaro, su país pretende librarse “de algunas amarras del Mercosur”.

Postura sobre minorías

Bolsonaro también fue preguntado por su desinterés en relación con las minorías sociales. “Yo querría saber qué es eso de minoría. Nosotros somos iguales, según el artículo quinto de la Constitución. No podemos tomar ciertas minorías y pensar que tienen superpoderes. Si conseguimos la igualdad, estarán todos satisfechos”, afirmó el presidente brasileño.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page