La Habana: Rusia reitera interés estratégico a largo plazo en Latinoamérica
- La Juventud Diario
- 31 oct 2018
- 2 Min. de lectura

Moscú resalta su disposición a compartir secretos técnicos con América Latina, ‘su socio económico clave’ y en el que tiene interés estratégico a largo plazo. “Rusia está lista para ofrecer tecnologías innovadoras en los ámbitos como la energía, incluida la nuclear, la maquinaria pesada, la fabricación de aviones y helicópteros, los productos biofarmacéuticos y las telecomunicaciones”, ha dicho este lunes el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov. Al intervenir en una sesión plenaria del foro Rusia–América Latina en La Habana (capital de Cuba), Borísov ha indicado que su país tiene un interés estratégico a largo plazo en la región latinoamericana y caribeña ya que la considera un socio económico clave para Moscú. Ha subrayado que el país euroasiático no utiliza a dicha región con fines coyunturales y ha asegurado que la cooperación eficaz de las empresas rusas y latinoamericanas es la clave para el crecimiento de comercio y el desarrollo de vínculos de inversión. Asimismo, el titular ruso ha recordado que en los últimos 30 años Rusia y los países latinoamericanos lograron construir una base sólida de cooperación que se apoya en el derecho internacional, una diplomacia multilateral, con intereses mutuos del reforzamiento de la seguridad y de la estabilidad global. Rusia está lista para ofrecer tecnologías innovadoras en los ámbitos como la energía, incluida la nuclear, la maquinaria pesada, la fabricación de aviones y helicópteros, los productos biofarmacéuticos y las telecomunicaciones” a Latinoamérica, dice el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov. Moscú, junto a China, está aumentando sus relaciones en distintos ámbitos, entre ellos económicos y militares, con varios países de la región, en medio de las políticas agresivas de EE.UU. contra ciertos países latinoamericanos, entre ellos Cuba y Venezuela. Estados Unidos, tal como ha sostenido su secretario de Defensa, James Mattis, tacha de “amenaza a la soberanía” el acercamiento, a su juicio alarmante, de cada día más de Rusia y China a esta región. No obstante, ciertos países latinoamericanos, entre ellos Venezuela, Cuba y Bolivia, han criticado, por su parte, las políticas imperialistas de Washington en la región, en concreto la presencia de bases militares estadounidenses. A su vez, Rusia denuncia que los países latinoamericanos son “un patio trasero” para EE.UU. y asegura que el rumbo político de Moscú en América Latina “no está dirigido contra nadie”, “ni compite” con Washington ni con otro país de la zona. mtk/ncl/fmk/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments