Plan Zafarrancho: Se mueve el Cerro al ritmo del 26 de Marzo
- La Juventud Diario
- 30 oct 2018
- 4 Min. de lectura

La agrupación “Hugo Dermit” del Cerro trabaja cada semana para conocer la realidad del barrio y difundir las propuestas de la Unidad Popular.
El trabajo militante del 26 de Marzo (26M) en el Cerro es intenso. Desde el mes de mayo, cuando inauguraron el local “María Fernández” en una zona muy transitada del barrio, la actividad se ha vuelto constante. El local los ha ayudado a desarrollar el trabajo político y la inserción en el barrio. Militantes de distintos puntos del oeste montevideano participan activamente en la distribución del diario La Juventud, en la propaganda, en los desembarcos en las ferias de los fines de semana y en las pintadas de muros. Camilo Barzi, integrante de la agrupación “Hugo Dermit” del 26M en el Cerro y trabajador de la imprenta Nicola Pastorín, dialogó con La Juventud sobre el trabajo que realizan en la zona. Los sábados se reúne la mayor parte de los militantes en el local para preparar la venta de chorizos y refrescos, lo que les permite hacer finanzas para mantener el local. La actividad comienza sobre las 9 de la mañana, donde algunos militantes salen a vender el diario en las ferias de la zona y a repartir volantes. Sobre las 10, ya prenden el fuego, el cual mantienen prendido hasta más o menos las 3 de la tarde. A partir de allí realizan la reunión de la agrupación donde evalúan lo que vienen haciendo y planifican el trabajo para la semana. Camilo cuenta que los miércoles realizan otra reunión para evaluar lo que se hizo y lo que no. El 26M está inserto en el barrio y en permanente contacto con la realidad de los vecinos. “Tenemos hecho una especie de mapeo con los asentamientos de la zona, los diferentes barrios y los compañeros que tenemos en cada lugar. Tratamos de ir tres o cuatro compañeros y hacer desembarcos en cada lugar en la semana. Donde hay algún problema, tratamos de estar presentes”, comenta. Otra de las tareas que llevan adelante es la pintada de muros y la venta del diario La Juventud los días domingo, donde se venden unos 20 diarios. Salen de pintada los miércoles en la tardecita, luego de la reunión de evaluación. “Por lo general tenemos unos cuantos muros ya pintados en el barrio. Se aproxima una época donde estás pintando y viene otro y te pinta arriba, por eso hay que tener más constancia”, señala. El local propio les ha brindado otro respaldo al trabajo político. Camilo explica que, desde la inauguración del local, han logrado establecer días fijos de reunión y afianzar el trabajo de la agrupación. Algunos militantes participan en la Unión de Comisiones vecinales del Cerro. Eso les permite conocer la realidad del barrio y visibilizar los problemas. El 26M ha puesto sus medios de comunicación a disposición de los vecinos del barrio buscando que estos problemas lleguen a las autoridades y se solucionen. “Cuando vos vas sin ningún afán de lucro, sino simplemente con el afán de que la gente tenga la posibilidad de dar a conocer sus problemas, de darles una mano sin pedirles nada a cambio, ellos mismos se dan cuenta y cuando volvés te están esperando y te reconocen”, agrega.
La historia del local
El local de la agrupación del Cerro se inauguró el 26 de mayo de este año, pero el trabajo comenzó un mes antes, en abril, cuando adquirieron el local y comenzaron con el trabajo de acondicionamiento que les llevó un mes. Las actividades del sábado son muy importantes para financiar el local, por eso, todos los militantes contribuyen y aportan su granito de arena. “Hay semanas que se vende más y semanas que se vende menos, pero hay una buena disposición de todos los compañeros a aportar y a ayudar”, comenta. La idea de tener un local propio comenzó a fines de 2017. Querían conseguirlo en una zona con buena visibilidad y referencia. “Este lugar tiene la ventaja de que todos los ómnibus pasan por ahí, por eso es un lugar estratégico”. Camilo explica que tienen previsto destinar una de las partes del local para el taller de propaganda de cara a las elecciones del año que viene. La cocina del local está acondicionada con utensilios y muebles que los propios militantes han donado. “A veces un compañero por ahí no puede estar pero puede ayudar de esa otra manera”, apunta. Otra de las habitaciones del local se destinará a una sala reuniones. Camilo comenta que, si bien tienen un pizarrón y algunos bancos, están necesitando donación de sillas para acondicionar la sala de reuniones. Los trabajos de albañilería que el local necesita también son aportados por los militantes. Ahora planean ampliar el parrillero y arreglar algunos problemas de humedad en el techo, trabajo que realizan algunos militantes que son idóneos con la cuchara y el fratacho.
El zafarrancho en el Cerro
La popular barriada del Cerro tendrá un acto el sábado 10 en el Local “María Fernández” del 26 de Marzo – Unidad Popular ubicado en Camino Cibils 4318 y Carlos María Ramírez. El acto comenzará a la hora 12. Está previsto que participe el maestro Gonzalo Abella, candidato a la presidencia por la Unidad Popular, y el diputado Eduardo Rubio. “Esperamos hacer un buen acto, y ojalá se multipliquen por todo Montevideo”, resumió Camilo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare