top of page

Crecimiento se traduce en hechos concretos: Se realizó la primera departamental Soriano del 26 de Ma

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 oct 2018
  • 4 Min. de lectura

 La vivienda y el trabajo siguen siendo prioridad para el pueblo de Dolores y todo el departamento.

Este domingo hubo una muy buena jornada en la ciudad de Dolores, donde llegó desde Mercedes una delegación del 26 de Marzo encabezada por Raúl Perdomo, quien aportó detalles a La Juventud de dos importantísimas instancias, una a nivel partidario, conformando una nueva agrupación y definiendo actividad para el domingo 11 en el marco del Plan Zafarrancho de combate electoral de la Lista 326; y otra muy fructífera de intercambio y trabajo con el Movimiento Social por la Vivienda y el Trabajo.

Departamental 26M

Militantes del 26 de Marzo de la capital de Soriano a primeras horas de la tarde se reunieron con compañeros y compañeras de la ciudad misma de Dolores con quienes ya se venía hablando de su posible ingreso -y de sus deseos de ingreso también- al Movimiento 26 de Marzo. Estos deseos y posibilidades se convirtieron en realidad; en esta reunión del domingo se incorporaron los compañeros, quienes van a trabajar decididamente por el 26M, y con esto se celebró la primer mesa departamental de Soriano allí en Dolores, ya intercambiando acerca de la realidad que aqueja tanto al pueblo locatario como a los mercedarios. “Nos afianzó más en el trabajo que se va a realizar a futuro; son compañeros realmente honestos, sencillos, humildes”, destacó a La Juventud Raúl Perdomo, responsable político del 26M y titular de la Lista 326 a nivel departamental, y agregó que “ya quedamos con tareas concretas hacia adelante”, como lo es la actividad que tendrá lugar el próximo domingo 11 de noviembre en la Plaza Lavalleja de la ciudad de Mercedes. “Estaremos al igual que los cientos de compañeros a lo largo y ancho del país con este Zafarrancho, mostrando que el 26 de Marzo está más vivo que nunca y que sigue creciendo, sumando más compañeros y compañeras en este partido político, un lugar que muestra la realidad, que lucha por los sin voz… realmente es muy importante todo esto”, valoró Perdomo. Este salto político en cuanto al desarrollo organizativo se enmarca sí en las condiciones de crecimiento que se advierte en la Unidad Popular a nivel general, pero es producto del trabajo concreto y sostenido desarrollado durante años allí en Dolores, donde ahora quienes sembraron con su trabajo político hoy comienzan a cosechar sus frutos. “Con esta lucha que hemos venido haciendo durante todos estos años, hoy está conformado ese grupo en Dolores”, dijo Perdomo quien añadió que “se hicieron contactos con otros compañeros que habían integrado la organización antes, y van a sumarse”. Se trata de compañeros que no pudieron participar por cuestiones laborales, que estaban fuera de la ciudad o se les hacía imposible coincidir con los tiempos de la actividad militante “pero nunca perdieron la conciencia del 26”. “La verdad que estamos muy muy contentos; el camino emprendido está dando sus frutos y el domingo 11 tiraremos la casa por la ventana aquí en Plaza Lavalleja de Mercedes, que vendrán los compañeros de Dolores y estaremos los de Mercedes”, dijo entusiasta Perdomo, esperando “que algunos otros compañeros más se sumen” también.

Vivienda

Tras esta exitosa actividad partidaria, los militantes capitalinos del departamento mantuvieron reuniones con el movimiento social de Dolores. “A la tarde nos habían pedido los compañeros del Movimiento Social por la Vivienda y el Trabajo de la ciudad de Dolores que hiciéramos un resumen de lo que está aconteciendo con el proyecto (el Plan Nacional de Vivienda Popular), en qué lugar está, qué es lo que ha pasado allí”, explicó Raúl Perdomo, quien había estado semanas atrás presenciando el informe que volcaba el diputado Eduardo Rubio a la filial del Movimiento Social por la Vivienda y el Trabajo de Mercedes. “La verdad que siguen muy entusiasmados”, destacó Perdomo. “Siguen con los talleres, lo que une más aún al grupo; y están muy contentos con lo que se viene haciendo, están muy motivados, y están esperando para cuando se ponga fecha en la Comisión de Vivienda del Senado para la votación del Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública, poder estar presentes ahí”. En ese sentido, las militantes de esta organización social ya tienen proyectados “futuros beneficios”, actividades destinadas a recaudar fondos para costear el traslado de la mayor cantidad posible de integrantes del grupo. Es bueno recordar que el Movimiento Social por la Vivienda y el Trabajo, está integrado por cientos de familias tanto en la ciudad de Mercedes como en Dolores, y han concurrido a Montevideo a respaldar en la calle este proyecto de vivienda cada vez que ha tenido una instancia decisiva, con todas las dificultades no solamente económicas- que tiene venir toda una jornada a la capital, en días laborables y sin padrinos ni beneficios políticos ni sindicales. Luego de este nuevo intercambio con las familias de dolores, Perdomo advirtió que “lo más importante de todo es que la motivación existe, las ganas de seguir trabajando existen”, y que en gran medida se debe a que para una parte importantísima del pueblo trabajador “es la única posibilidad para que se logre llegar al techo propio”. A esta necesidad, se suma algo generalizado en el país pero que castiga duramente a la población de Soriano que es la falta de trabajo, “y este proyecto apunta a esas 2 grandes soluciones; al tema del techo y al tema del trabajo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page