Columna: Ley de riego y chim-pum, fuera
- La Juventud Diario
- 30 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Al botón de la botonera, chim-pum, fuera Al botón de la botonera, chim-pum. Al botón, chim-pum, fuera; chim-pum, al botón de la botonera. Nos prohibieron la rayuela, nos quemaron la cometa, pero cuando no miraban, pero cuando ellos no estaban y hasta en sus propias caras les hicimos morisquetas. E inventamos nuevos juegos, con canciones ya muy viejas. Al botón de la botonera.
Escribe: Prof. Andrés Freire
Por ahí alguno de esos generales sin ejército ya empieza a pontificar, proclamando que el intento de llevar a referéndum la ley de riego ha finalizado en derrota. Por supuesto que era difícil, sumamente difícil lograr ese objetivo, sabiendo que la ley de riego contaba con el apoyo de todos los partidos políticos, menos la Unidad Popular, y del brazo sindical del gobierno, que para variar hizo como que apoyaba la recolección de firmas, para entregar en muchos casos carpetas vacías o con pocas firmas, excepción de FFOSE por supuesto y de algunos núcleos sindicales y militantes aislados. Ahora bien: ¿Cuántos uruguayos tenían idea de lo que esta nefasta ley establecía? ¿Y dentro de estos, cuántos miles y miles de frenteamplistas honestos eran conscientes del enésimo bombardeo del partido de gobierno a sus propias bases sociales? Muy pocos. A la uruguaya, a último momento, la militancia más o menos espontanea surgió como una pequeña avalancha que se encontró con miles y miles de ciudadanos que querían firmar, rompiendo el cerco mediático y la campaña de silencio del oficialismo político y sindical, más cínico el segundo, disimulando como que apoyaba cuando en realidad primó el apoyo y la fidelidad al brazo sindical que votó la ley. En este contexto y teniendo en cuenta la relación de fuerzas, ¿acaso no es una gran victoria que más de 300.000 uruguayos firmaran? ¿No lo es que se pusiera en discusión una vez más el modelo de país neoliberal y depredador del medio ambiente? ¿A un año de las elecciones no es tampoco un gran logro que cientos de miles de ciudadanos se pronunciaran contra una ley impulsada por el gobierno de TODO el Frente Amplio y la derecha tradicional? En nuestro entender todos estos son logros, y por lo tanto esta campaña se cierra con una victoria. Con esto también hemos medido el grado de conciencia de la sociedad, a quiénes podemos interesar y llegar con nuestra propuesta política, y también el malestar creciente que existe con el gobierno, las más de 300.000 voluntades son sólo una parte de ríos profundos que se están moviendo, ¿podremos llegar al Senado de la República? Las condiciones objetivas se han ido creando paulatinamente desde el 24 de agosto del 2015. Nos quemaron la cometa, desnaturalizaron una fuerza política que fue nacional, popular, anti oligárquica y anti imperialista, la transformaron en un mero instrumento de modernización del aparato de dominación, y lo mismo hicieron con el movimiento sindical. ¿Pero saben qué? Nos dolió, pero inventamos nuevos juegos con canciones ya muy viejas, construimos con nuestras propias fuerzas, levantamos herramientas, y damos todas las batallas, y algunas incluso las ganamos. La lucha por la ley de riego ha culminado en parte, la lucha por rescatar nuestra Nación de las garras del imperialismo no; la lucha ambiental, por el 6 % para la educación, por el Plan Nacional de Vivienda Popular, son todos aspectos distintos y fundamentales de la contradicción principal. Y el primer paso es confrontar en todos los niveles con la gerentecracia gubernamental. Chim-pum fuera, gerentes del FA, se viene la izquierda, se viene la Unidad Popular. Somos Izquierda, Somos Patria.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires