Conflicto en el transporte interdepartamental: Parlamento recibirá a empresas de transporte por denu
- La Juventud Diario
- 26 oct 2018
- 3 Min. de lectura

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados analizará la semana que viene con la Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero (ANETRA) las denuncias realizadas ante esta Comisión por parte de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) referente a que no se quieren acordar las mejoras salariales y laborales que pretenden los trabajadores del transporte interdepartamental. Consultado por este caso el diputado Adrian Peña, Presidente de la Comisión de Transporte y Obras Públicas de la Cámara de Diputados en representación del Partido Colorado por el departamento de Canelones, dijo entre otras cosas que los obreros manifestaron que tienen que hacer turnos de 13 horas con el peligro que eso genera para ellos y los pasajeros. La reunión en la Comisión de Diputados se llevará a cabo el próximo lunes y en ella los integrantes escucharán a los representantes de las empresas: “Para tratar como asesora de trabajar en los temas que plantearon. Lo primero que va a hacer la Comisión y ya lo resolvió es llamar a la otra parte, a ANETRA y en particular analizar el caso de dos empresas que son CITA y CUT Corporación que son las empresas en las que hoy están centrados la mayoría de los reclamos”, expresó Peña. El diputado hizo mención a la importancia que tiene poder tratar estos temas en la Comisión: “Hay una serie de cuestiones que son más de tipo general que está en el ámbito de los Consejos de Salarios y la negociación que se está dando en este momento pero nos parece bueno que todos esos temas pasen por la Comisión, así que el próximo paso que se le encomendó a secretaría es llamar a ANETRA, escucharemos la otra campana y veremos cómo podemos ayudar”, comentó Peña. La preocupación de los integrantes de la Comisión tiene que ver con las posibles medidas que adopten los trabajadores del transporte si no se llega a un acuerdo la próxima semana teniendo en cuenta la realización de un paro de actividades que puede llegar a registrarse. Con respecto a este tema Peña mencionó: “Lo que más nos preocupa a nosotros además de la situación de los empleados obviamente, es el perjuicio para los usuarios. Muchas veces el sistema de transporte parece no estar al servicio de quienes lo necesitan que son los usuarios. Cualquier medida de los trabajadores que es legítima y que es entendible si no se llega a un acuerdo va a perjudicar a los usuarios, va a perjudicar el normal desarrollo y la posibilidad de las personas a poder trabajar, poder estudiar y demás. Nos preocupa bastante”. Adrian Peña habló sobre el riesgo que conlleva la cantidad de horas de trabajo que cumplen los empleados del transporte, principalmente en el departamento de Canelones con jornadas que pueden durar 13 o 14 horas: “Hay una complicación particular con Canelones que tiene que ver con lo extensa de las jornadas laborales. Se acaba de decir que la mayoría de los trabajadores trabajan 13 o 14 horas, parece un exceso sobre todo para aquellos que manejan. Esas cosas son importantes para que las tengamos en cuenta. Si cuando hay un accidente laboral termina siendo un accidente de otras características y los riesgos son bien importantes, entonces me parece que hay que tener cuidado sobre esas cosas, sobre la cantidad de horas, sobre el descanso que los trabajadores tienen, si es el correcto o no, me parece que no son temas menores”. Con respecto a la posible solución a la que se puede arribar en los próximos días, el Diputado Peña expresó: “Yo no se si habrá una solución prontamente pero trataremos que los efectos sobre el resto de la población sean los menos posible”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments