Cientos de miles de uruguayos firmaron contra la Ley de Riego: FFOSE recurrirá la Ley de Riego ante
- La Juventud Diario
- 27 oct 2018
- 2 Min. de lectura

Con el pueblo movilizado en la calle, se entregaron a la Corte Electoral las firmas recolectadas desde el 18 de diciembre de 2017. No se alcanzó el 25% del padrón electoral para llevar a referéndum la derogación de la Ley de Riego, pero la experiencia de impulsar una consulta popular para una justa causa con los medios de comunicación, el Frente Amplio y en los hechos el PitCnt en contra, deja importantes aprendizajes para esta lucha que continuará contra la privatización, la contaminación del agua. La causa “por el agua y por la vida” agregará ahora “por la constitución”, ya que se presentará recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Riego ante la SCJ.
En un comunicado de prensa emitido en la mañana de ayer, el Secretariado Ejecutivo de FFOSE confirmaba que las firmas recolectadas que serían entregadas pasado el mediodía rodeadas de una concentración habrían rondado las 300 mil. Muchas valoraciones llegarán estos días, en los barrios, en el movimiento sindical, las organizaciones de lucha ambiental y a nivel político; esperamos que este tema esté presente en la campaña electoral. También las nuestras, aunque ofrecemos en esta oportunidad la comunicación oficial del sindicato impulsor de la campaña.
No obstante, nos permitimos observar que la entrega de las firmas se dio con una concentración impulsada por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida, sin que siquiera la Mesa Representativa del PitCnt lograra arrancar un parito parcial para la ocasión. Ayer, se entregaron menos firmas que la cantidad de cotizantes que dice tener la central oficialista, que sin ser tarea fácil, más allá de darle un lugar como último punto en alguna declaración o resolución, no orquestó medida alguna para conseguir la adhesión de sus propios afiliados. El comunicado de FFOSE advierte que “Finaliza la campaña de recolección de firmas contra la Ley de Riego” pero “continúa la defensa del agua”. La campaña de recolección de firmas que tenía como objetivo habilitar el llamado a plebiscitar la Ley de Riego, “demandó casi un año de intensas movilizaciones en todo el país que tuvieron su punto alto en las últimas semanas con una adhesión muy importante de la ciudadanía en casi todos los puntos de recolección de firmas”. A pesar de no haber alcanzado “el primer objetivo de llegar al 25% del padrón electoral”, igualmente se realizó si entrega “respetando de esta forma, la voluntad de la ciudadanía que con su firma, acompañó la solicitud” y convocándola a estar presente al momento de la entrega. “Evaluamos como muy importante, el haber obtenido en el entorno de las 300.000 firmas (…) Nos queda el agradecimiento a todas las organizaciones gremiales, sociales, políticas, colectivos ambientales, y ciudadanos” que desde el comienzo emprendieron esta “cruzada contra la gran mayoría del sistema político que votó esta Ley que seguimos considerando privatiza, mercantiliza y contamina el agua”. Informaron a su vez que por resolución del gremio “estaremos presentado ante la Suprema Corte de Justicia, un recurso de inconstitucionalidad por considerar que esta Ley de Riego, violenta claramente el artículo 47 de la Constitución de la República como así también, realizar todas las acciones que correspondan en todos los ámbitos posibles para continuar con nuestro objetivo”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments