Prof. Romy Silva: “La pérdida de vida de una persona es superior a lo que necesita el ser humano par
- La Juventud Diario
- 25 oct 2018
- 2 Min. de lectura

El Directorio de ASSE intervino el Hospital de Artigas.
La Profesora Romy Silva, integrante del equipo de bancada del diputado Eduardo Rubio (Movimiento 26 de Marzo – Unidad Popular), fue entrevistada en el informativo de CX36 Radio Centenario con motivo de la determinación que tomó el Poder Ejecutivo de intervenir el Hospital de Artigas luego del fallecimiento de un paciente de 64 años quien estaba esperando el resultado de una biopsia desde hacía 4 meses.
Desde el directorio de ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), Pablo Cabrera indicó en rueda de prensa que la intervención se dará durante un mes para realizar una reforma administrativa y brindar la buena atención a los usuarios. “Es una reforma que tenía que tener el Hospital de Artigas”, expresó Cabrera. Consultada sobre esta decisión, la Profesora Romy Silva manifestó: “Está bien que se intervenga, ahora que debe hacer ASSE con respecto a esta situación que se da en el caso del Hospital de Artigas pero que se multiplica en otras unidades ejecutoras. Esto en el público sucede pero no a nivel privado. Tenemos que empezar a ver qué es lo que está pasando realmente de fondo”. Silva hizo mención al dinero que en Uruguay se destina para la salud, teniendo en cuenta que la mayoría del mismo queda en manos privadas y las consecuencias que esto genera. “Están yendo los fondos que se destinan a la salud que son más de 3 mil millones de dólares anuales, donde las 2/3 partes prácticamente se lo lleva el privado. Por lo tanto acá tenemos consecuencias inmediatas, donde se beneficia el privado en detrimento del público pero a su vez el público no le puede dar al usuario un buen servicio. Los casos están a la vista con las situaciones lamentables que vienen sucediendo”. Romy Silva también habló sobre las consecuencias del Sistema Integrado de Salud. “Estas situaciones que forman parte de lo que ha sido la creación del Sistema Nacional Integrado de Salud tiene consecuencias lamentables como la que estamos viendo de la pérdida de vida de una persona, que es superior a lo que necesita el ser humano para ser atendido en su momento en los problemas que se le presentan”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments