Fernando Vázquez: “Este país precisa construir viviendas urgente, y el plan que hemos presentado tod
- La Juventud Diario
- 25 oct 2018
- 5 Min. de lectura

El dirigente nacional del 26 de Marzo y la Unidad Popular, Fernando Vázquez, respondió a las declaraciones del sociólogo del Ministerio del Interior Gustavo Leal, encargado del operativo que resultó con demoliciones en los Palomares de Casavalle, quien se molestó por la convocatoria que le realizó la Comisión de Vivienda del Parlamento que integra Eduardo Rubio, para estudiar los posibles impactos negativos en materia de vivienda no ya sobre delincuentes sino en familias pobres. “A nosotros nos molesta que tiren casas a lo pampa todos los días, avisamos por las dudas”, afirmó Vázquez, sumando a este episodio particular varias demoliciones de viviendas a trabajadores de bajos recursos y con niños a cargo, como semanas atrás a las 6 familias en el Cerro. A continuación, su alocución.
Ley de Riego
Se está llegando al límite ya de la entrega de firmas, se está haciendo un esfuerzo muy grande, el miércoles La Juventud titulaba “Último día: Que nadie se quede sin firmar contra la Ley de Riego”. Entregar las firmas en Av. Fernández Crespo esq. Madrid sindicato de FFOSE que son los que han llevado toda esta iniciativa que se sigue recorriendo los barrios de todo el país, especialmente algunos de Montevideo. Sabemos que ha habido una cantidad importante que se está entregando y firmando también. El último esfuerzo.
Combustibles
Tenemos algunos temas que son de interés sobre todo las cuestiones que están sobre la mesa, el tema de la vivienda, el tema del salario. En estos días se ha sabido que nuevamente el precio del combustible está por subir o por lo menos que lo están analizando que es casi lo mismo, no ha subido pero nunca tienen la misma celeridad cuando hay una diferencia abismal a la baja. Acá estuvimos comprando años el combustible por encima de los precios internacionales porque no bajó nunca el combustible en este país. Un elemento de preocupación porque si uno lo ve en relación a la situación económica, la situación de recesión que se vive, la situación de crecimiento del paro, otro guascazo con el petróleo está ahí, esto fue reconocido por lo menos en el análisis en las esferas de gobierno de la fuerte expresión existente, porque es cierto que no ha habido una política de tener en cuenta a los que llaman ahora al consumidor. Ahora, ¿el consumidor quién es? El consumidor es usted el que nos lee, son los trabajadores que paga el boleto, el que se sube a un taxi de vez en cuando, cuando tiene a alguien enfermo en la madrugada, o recibe los precios del consumo resultado de la distribución también a través del transporte interno. Es un elemento central.
Zafarrancho
Militares Como resultado de todas estas salidas de ultraderecha, también la UP sacó una declaración sobre el tema de algunas declaraciones de jefes del Centro Militar levantando a los jefes más conspicuos de la Dictadura como el “Goyo” Álvarez diciendo que prácticamente que si habría que dar un golpe se podría dar, agrediendo a las familias de los desaparecidos, justificando estas acciones en el marco de todo el Tsunami que se provoca también no solo con Brasil, pero sobre todo en los últimos tiempos a través de los medios de comunicación. Esto tiene que ver con lo que pasa en el país también y con lo que ha sucedido en estos años, porque en Uruguay si se precisará Unidad Popular, acciones de izquierda independientes que apunten contra esta política económica de privatizaciones porque también en todo este paquete lo de la Caja Militar fue muy claro. Donde por un lado acá lo único que se defendió es el mantenimiento de los grandes sueldos o jubilaciones a los oficiales. Esa es una realidad que también golpea y el único partido que planteó bajarlo fue la UP a través del compañero Dip. Eduardo Rubio.
Seguridad social Esto lo vamos a seguir repitiendo porque hubo muchas voces que creían que el gobierno, la propuesta del FA parecía que se comían a los niños crudos con esto cuando en realidad no es más que continuismo; cambiaron tres cositas, suben afección al tema de la Caja Militar, van a seguir con todas las cajas porque si le queda alguna Astori va a seguir retocándola porque precisan aunque sean algunas moneditas más para sacarle a los pobres de este país y para pagar la Deuda Externa. Esa es la realidad de la política del gobierno en esta época.
Giras y zafarrancho
Vamos a estar saliendo este jueves con compañeros para el interior del país, vamos a estar en Tacuarembó y algunos departamentos más del norte con compañeros de la Comisión de Interior del 26, con Carlos Pérez diputado suplente de diputados y que ha estado participando también de estos temas en la acción parlamentaria y que ha tenido un protagonismo importante en la Ley de Riego que fue el único -en estos días se juntan las firmas- pero fue el único diputado que votó en contra de esta Ley. Que fundamentaron es otra cosa, pero los que votaron solo fue un partido que fue la UP. Vamos a estar saliendo en el marco de estos planes de contribuir al trabajo sistemático de los compañeros buscando ajustar todo lo que se viene, conversar con los compañeros, escuchar mucho lo que está pasando en el interior que siempre tiene sus elementos de importancia a tener en cuenta en todo el trabajo político nacional. Vamos a estar saliendo en ese marco y contribuyendo también a todo este gran trabajo que se está haciendo por parte de los compañeros, la gran movilización que se prepara noviembre en todo el país sobre lo que hemos denominado el Zafarrancho de movilizaciones a todo nivel y que es un elemento no menor en estos tiempos de enorme necesidad de que la izquierda esté presente y opinando sobre los temas del país.
Encuentros y Plenarios
Luego vamos a tener el segundo Encuentro Nacional de la UP de este año, donde se va a ir ajustando todo lo de programa, yo diría definiendo, para entrar en una campaña más definitoria hacia el año próximo en materia de política como el 20 de noviembre. Nuestro Plenario Nacional lo vamos a tener el 8 de diciembre, vamos a estar allí compañeros del 26 ajustando todo este trabajo que se nos viene, que es muy arduo, que tenemos que decirlo que en la UP y los demás grupos no han parado de hacer su trabajo de sector, lo que produce una gran actividad en el conjunto. Recién hablábamos con el compañero Abella estaba muy contento porque había estado en Treinta y Tres junto con Gustavo López, o sea que hay una actividad de conjunto, permanente.
Vivienda
Vamos a ir hablando en estos días y está arriba de la mesa todo el tema de la vivienda, de lo que está sucediendo con los pobres de este país; porque acá parece que los únicos que violan la ley son lo que viven en una casa de lata y los que se les prende fuego en cualquier cortocircuito y se le mueren los gurises, a esos se les derrumba la casa. A los que viven y han hecho cualquier cosa en Punta del Este, en Piriápolis que están muchos presos, a esos nunca le derrumban nada, ni les expropian nada, no molestan porque son parte del paisaje. De esto vamos hablar, porque ayer Eduardo (Rubio) habló de estos temas y llamamos al Sr. Leal a que fuera a la Comisión y parece que se molestó, pero bueno, ¿qué se va a hacer? Porque si hay democracia tiene que ir, hay gente que no va, pero a otras personas les molesta. A nosotros nos molesta que tiren casas a lo pampa todos los días, avisamos por las dudas. Hay que construir viviendas urgente en este país. Hay un plan que se hemos presentado, que todavía duerme.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments