top of page

Columna: Vacunas para la meningitis B, para quien pueda pagarlas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Llego de trabajar, prendo la televisión y en el desinformativo, donde se dice poco y nada de los últimos instantes de la campaña de firmas en procura de llevar a referéndum la Ley de Riego, en medio de la rutina de crímenes y las palabras vacías de los dirigentes políticos, una noticia me llama la atención; tenemos en plaza una vacuna de probada eficacia para prevenir la meningitis B y con ella el llamado púrpura fulminante, enfermedad que todos los años mata a algunos niños y niñas compatriotas. El especialista de la Sociedad Uruguaya de Pediatría aclara repetidas veces, no hay epidemia, tenemos los mismos casos de siempre, por eso no vamos a hacer ninguna gestión ante el gobierno para que se incorpore a la vacunación gratuita y obligatoria. La vacuna aclara es efectiva, y el que crea conveniente puede vacunarse, por una suma cercana a entre 3000 y 3800 pesos. O sea para variar, los niños ricos o de las capas medias cuyos padres puedan abonar esa suma, quedarán a salvo de un eventual contagio de una enfermedad potencialmente mortal, todos los años algún caso hay; ¿y el resto? Bueno, queda sometido únicamente al azar, el destino o la gracia de Dios. Y eso en el país con un presidente galardonado como héroe de la salud, y una y otra vez la misma realidad, dentro de los márgenes limitados del conocimiento humano, en Uruguay hay muy buen acceso a la salud, siempre y cuando usted pueda pagarla, sino bueno, usted ya sabe: “suerte en pila”. En el Uruguay de hoy lo hemos dicho mil veces, la plata sobra, simplemente la tienen las trasnacionales depredadoras de nuestro medio ambiente que se llevan nuestra riqueza a cambio de tres monedas, la acapara la nueva capa gerencial que ha subido al cielo del consumo, el batallón de “compañeros” acomodados en los suculentos cargos, y los ricos de siempre; antes había 500 familias dueñas del Uruguay, y ahora serán 1000. Y los sacrificados somos nosotros, nuestros hijos, nuestros abuelos y nuestros padres, como siempre, ahora por ejemplo hay vacunas, eficaces, que pueden prevenir una enfermedad gravísima, disponibles, pero sólo para quien pueda pagarlas, como la vivienda, como la comida de calidad, como tantas cosas…


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page