Cierre de Campaña pro referéndum para derogar la Ley de Riego: Aún podés ir a firmar a FFOSE o llev
- La Juventud Diario
- 25 oct 2018
- 3 Min. de lectura

La tribuna está que explota, ¿qué esperás? ¡Entrá vos también a la cancha, ponete la celeste y hacele un gol en los descuentos a la Ley de Riego! Cargate la campaña al hombro y concretemos esta remontada histórica: mirá que tu firma puede ser la del triunfo. El de hoy no es un partido más: hay que ganar sí o sí para seguir en carrera en esta competencia de nivel (Banco) Mundial, contra el capital y sus secuaces que ponen el negocio por encima de la vida. Si aún no firmaste contra esta ley que contamina el agua, tenés una última oportunidad para contribuir a que se habilite una consulta popular donde el pueblo uruguayo se pueda manifestar una vez más contra la privatización del vital recurso.
¡Cada firma puede ser el gol de la victoria! ¡No hay lugar a ninguna excusa, si todavía no firmaste contra la Ley de Riego, andá hasta el local de FFOSE a media cuadra del Palacio Legislativo y clavala en el ángulo en los descuentos!
Mañana viernes 26 de octubre a las 14 horas la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida entregará en la Corte Electoral las firmas que se han recolectado durante varios meses de ardua militancia invisibilizada y boicoteada desde los grandes medios de comunicación y las principales estructuras políticas y sociales como el Frente Amplio y el PitCnt intentando alejar al pueblo de esta justa y urgente causa: habilitar un Referéndum para Derogar la Ley de Riego. A un año de la promulgación de la Ley de Riego elaborada por el Banco Mundial y el gobierno en base al modelo privatizador chileno, y votada en el Parlamento por todos los partidos con excepción de la Unidad Popular, todavía tenés una última oportunidad de darle un golpe a toda esta política neoliberal incluso con herramientas dentro de sus propias reglas constitucionales. En el local central de la Federación de Funcionarios de OSE la Comisión está organizando las papeletas para presentarlas a la Corte, pero todavía podés pasar por ahí y firmar o acercar las papeletas que consigas hacer firmar a otros, ¡mirá que tu firma puede ser la del triunfo! Para que no te pierdas como viene el partido, La Juventud te ofrece el relato y los comentarios en la propia voz de los protagonistas. Nicolás Ferreira, dirigente de FFOSE y uno de los responsables de toda la logística para instrumentar la Campaña Pro Referéndum contra la Ley de Riego, nos actualizaba ayer el estado de situación en las últimas horas de recolección de firmas. “En este momento, podemos decir que estamos desbordados totalmente; la gente demanda por todos lados. Hay una especie de demencia colectiva por querer firmar, y no damos abasto; seguimos entregando carpetas, tenemos el sindicato abierto, el martes estuvieron casi hasta las 12 de la noche recibiendo firmas, entregando más papeletas para firmar, todo el mundo por todos lados… explotó la situación”, dijo entusiasta el responsable de la campaña. “Nosotros estamos intentando coordinar logísticamente de todo el interior que llegue, de todos los sindicatos y del área metropolitana que están enviando las papeletas firmadas, y a su vez están los puestos por todos lados” recolectando más firmas. Ayer seguían “los compañeros en una brigada concentrada en la Plaza 25 de Mayo en La Teja haciendo una gran barriada… por 18 de Julio desde la Explanada de la Universidad hasta la Plaza Matriz” había puestos… por todos los barrios se estaban “multiplicando los puestos… Ese es el estado de situación”, manifestó Ferreira. Ferreira afirmó que los planes son poder hoy jueves mismo, aunque sea cerca de medianoche, aventurar una “cifra final” de las firmas recolectadas, “o por lo menos si llegamos o no llegamos”. Para ello se había puesto como fecha límite de recepción de las papeletas las 22 horas de ayer, sin embargo el dirigente de FFOSE reconoció que “calculamos que las papeletas van a seguir llegando (hoy jueves) a la mañana” e incluso hasta el mediodía. De todos modos, insistió en que “con los compañeros de la organización y que coordinamos la logística” pretenden poder estar informando “a la población y todos los medios de comunicación” esta noche “la cifra final, o por lo menos la tendencia”. Para el viernes, el integrante de la Comisión invitó a todos los colectivos, organizaciones, sindicatos, y a la ciudadanía en general “a concentrarse a las 13 horas en la Corte Electoral -en la Ciudad Vieja-“, porque “a las 14 horas vamos a entregar todas las firmas”. Para cerrar este panorama general en horas decisivas de la lucha en defensa del agua y la vida, Nicolás Ferreira expresó el último mensaje dirigido a la población:”…y a los que no han firmado ¡a firmar!, y a los que quieran sumarse a juntar firmas que se acerquen a cualquier puesto, que son sumamente necesarios”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント