Buenos Aires: Hoy miércoles gran movilización contra el Presupuesto 2019 en Argentina
- La Juventud Diario
- 24 oct 2018
- 2 Min. de lectura

Los gremios y sindicatos señalaron que se oponen al proyecto presentado por el Gobierno porque este convalida el acuerdo suscrito con el FMI.
Movimientos sociales, sindicatos y organizaciones políticas de Argentina se movilizarán el próximo miércoles 24, cuando se trate en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Presupuesto 2019. Por medio de un comunicado diferentes líderes gremiales argentinos aseguraron que tienen “que evitar que el Presupuesto sea aprobado porque sería convalidar el nefasto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y obligar al Gobierno a que presente otro que promueva el trabajo, la producción y la soberanía”. Entre los convocantes a la nueva movilización se encuentra la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), quienes llamaron a un paro nacional docente y a una marcha al Congreso. “La CTERA no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada”, señaló por medio de un comunicado. El líder de la Central de Trabajadores de Argentina, Pablo Micheli, llamó a marchar al Congreso para que “los diputados no voten el proyecto”. A los sectores que ya habían anunciado su participación en la movilización del miércoles, como los docentes, se agregaron en las últimas horas el sector bancario, que dispuso un cese de tareas en todas las entidades financieras de Buenos Aíres y el conurbano a partir de las 11 de la mañana (Hora Local). También anunció su participación en la marcha la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que hará paro nacional. Al mismo tiempo, los movimientos sociales (CTEP, CCC, Barrios de Pie) adelantaron que podrían acampar frente al Congreso desde este lunes. La protesta contra el Presupuesto 2019 tiene varias líneas de convocantes. Desde que en septiembre el presidente Mauricio Macri lo envió a Diputados, sindicatos y organizaciones sociales fueron planteando la idea de movilizarse en repudio el día de su tratamiento.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Yorumlar