top of page

Ahora también contra la persecución sindical: SITRAS se movilizó ayer una vez más frente a La Españ

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Organización sindical fundada por 3 trabajadoras que fueron expulsadas del sindicato oficialista simplemente por discrepar con la obsecuencia de dirigentes atornillados y aliados a la patronal, apenas con 3 meses de existencia el SITRAS (Sindicato de Trabajadores de la Salud - base La Española) salió a las calles a manifestarse otra vez, en el cantero central de Bulevar Artigas y Palmar.

Levantando las banderas de defensa de los trabajadores y su fuente laboral, enfrentan las tercerizaciones y despidos abusivos avalados por el amarillismo de AFAE, y ahora también deben denunciar la persecución sindical de la empresa, que no reconoce al nuevo sindicato a la hora de cumplir con las libertades sindicales constitucionalmente previstas, pero bien identificadas tiene a sus delegadas para sancionarlas y escarmentarlas con sanciones y acciones sin fundamento, para amedrentar a la masa de trabajadores que cansados del sindicato entreguista, se acercan semana a semana a la alternativa clasista que ya es una realidad en La Española. Mónica Ramilo, delegada de SITRAS – base la Española explicó que se movilizaron ayer “como forma de hacer oír nuestra voz y la de todos los que no pueden alzar la suya”. Si bien uno de los puntos principales que motivan las movilizaciones de los martes a las 17 horas frente a la empresa es la lucha contra las tercerizaciones (un fenómeno “común a todas las mutualistas” y generalizado hace tiempo en la Asociación Española), Ramilo explicó que ayer se agregó otro punto “que es la represión a nuestros delegados sindicales con amenazas de juicios legales”, sanciones y traslados, que llegan sin fundamento y al poco tiempo de acreditarse como tales. La delegada recordó otros puntos de la plataforma, como el rechazo “a los despidos abusivos, sin causal que los amerite”, ya que “uno cuando imagina un despido, imagina un hecho grave, no banal”. SITRAS se movilizó también “contra las separaciones de cargo”. Ramilo aclaró que “no en sí contra las separaciones de cargo, porque la separación de cargo es una figura que protege al funcionario de la Española”, ya que “no todos tienen derecho en sus empleos a la investigación sobre un hecho, que se le pague el salario mientras está separado de cargo y cuando finaliza se toma una decisión”. “Eso es positivo para el funcionario”, consideró. Sin embargo, “lo que no es positivo, es que las separaciones de cargo se están dando por faltas banales”, que a lo sumo ameritarían sanciones. “Hoy están haciendo de la figura de la separación del cargo, terror”; y puso el ejemplo de que uno llega a marcar un día, y le dicen que no puede entrar, no tiene la marca registrada, y no sabe ni porqué siquiera, lo mandan a asesoría jurídica, va y no le dicen el motivo hasta la semana. “¿Qué pasa con ese funcionario que sufre eso? Ese funcionario emocional y psicológicamente queda desgastado, y va hacia un proceso de investigaciones, de declaraciones”, explicó Ramilo, lo que considera una situación “grave”, y agregó: “En la mayoría de los casos, ni siquiera a veces conserva el trabajo, y estamos ante eso, parándonos fuertes, pisando firme y haciendo escuchar nuestra voz”.

Se trata de situaciones que son generalizadas contra todos los trabajadores y que se vienen desarrollando hace años, sin resistencia del sindicato mayoritario, que pertenece a la FUS y el PitCnt. “Lo que cuento de las separaciones de cargo y los despidos, es general; entró en una política de miedo, el miedo se generaliza, lo que le pasa al de al lado que no me pase a mí, se va extendiendo, es una telaraña que paraliza y por eso a los compañeros les cuesta, con un sindicato oficial que avala porque no denuncia… porque estas situaciones están pasando hace muchos años en la Española, y un sindicato oficial que se mantiene mudo, cómplice y se diría que colabora en la situación”, afirmó. Ramilo, expulsada de AFAE hace 3 años y quien se organizó para seguir defendiendo a los funcionarios junto a otras 2 compañeras expulsadas recientemente por las direcciones sindicales vendidas, explicó que SITRAS nació en el mes de julio y desde entonces la empresa no los recibe, “pero realmente medidas se empieza a tomar en setiembre contra nosotros particularmente, contra dos funcionarias, una soy yo y la otra es la compañera Viviana Medina”, motivo que se sumó a la plataforma reivindicativa para la movilización realizada ayer. “Lo vamos a hacer todos los martes hasta que la empresa nos reciba y nos dé un ámbito de diálogo y poder llegar a algún tipo de acuerdo. Mientras la empresa no abra un diálogo, no nos reconozca, se va a seguir produciendo las manifestaciones, porque si no nos da la opción de defendernos, de alguna forma nos tenemos que hacer escuchar”, afirmó Ramilo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page