El miércoles es el último plazo No dejes lo más importante para el último día: Vení y firmá hoy mism
- La Juventud Diario
- 23 oct 2018
- 2 Min. de lectura

¡El agua es de todas y todos, el pueblo la defiende! “¡¡Llamamos a todos los vecinos, las organizaciones, los grupos, el pueblo en general, a sumarse a estas actividades!!”, impulsan desde la Comisión pro referéndum para derogar la Ley de Riego.
Barriadas
Hoy martes 23 se estarán realizando una barriada en el Cerro, para llevar adelante una jornada de recolección de firmas “puerta a puerta”. Para ello se espera a todos los voluntarios para encontrarse en el local de FFOSE (Fernández Crespo 2256, esq. Madrid, cerquita del Palacio Legislativo), entre la hora 8 y las 9 de la mañana, para desde allí dirigirse todos hacia Carlos María Ramírez y Grecia, donde está establecido como “punto de inicio”. El miércoles 24 la barriada será en La Teja, con similares características.
Retorno
La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida anunció que justamente el plazo final de retorno a FFOSE de las papeletas firmadas se extendió hasta mañana 24 de octubre a las 22 horas, en el local sindical ubicado en Fernández Crespo 2256, esq. Madrid. Ya que la entrega de las papeletas a la Corte Electoral debe hacerse el viernes 26 de octubre, y debe darse un arduo trabajo de procesamiento de cada una de ellas. Es importante que retornen todas las papeletas, todas son necesarias. Por tanto se solicita a “todos los ciudadanos, grupos, organizaciones de todos los departamentos del país que tengan papeletas firmadas, sea cual sea la cantidad”, que las envíen a la cuenta 600 del Correo Uruguayo correspondiente a FFOSE (sin costo para el remitente). Desde la Comisión subrayan que es importante solicitar envío URGENTE, dado la demora que pueda tener la llegada de las papeletas. Mientras tanto, el local de FFOSE permanece abierto todos los días de 9 a 21hs hasta la entrega de las firmas.
Mesas para firmar
Hay puestos fijos en diferentes partes del país. A este listado se puede acceder en la página de la campaña. Además militantes de la causa instalan puestos de recolección de firmas, allí donde estén. Particularmente, las agrupaciones de la Unidad Popular de todos los rincones del país despliegan mesitas para que los vecinos se acerquen y firmen contra la privatización y la contaminación del agua. ¡La defensa del agua NO puede esperar! ¡Las firmas están en la calle, hay que salir a buscarlas!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments