Asistencia a vitivinicultores: Reclaman al Frente Amplio que cumpla con lo prometido
- La Juventud Diario
- 23 oct 2018
- 2 Min. de lectura

Esta vez no se trata de promesas electorales incumplidas, sino asistencias a sectores estratégicos complicados por problemas de mercados, rentabilidad o competitividad, como por ejemplo la vitivinicultura canaria. El Banco República había prometido un préstamo de un millón de dólares para 90 productores de la viña en el Departamento de Canelones. Es sabido la baja rentabilidad del sector vitivinícola, gente que abandona esta producción emblemática en muchos casos. Debido a la caída de mercados, estos productores tuvieron que vender vino a granel, y el Préstamo tenía como objeto desquitar costos y que puedan seguir trabajando. Es un dinero retornable, no es un regalo, es un préstamo y no ha llegado a manos de quienes lo necesitan para seguir produciendo. El diputado Richard Charamelo reitera el reclamo al equipo económico que se cumpla con dicho préstamo a la brevedad. “Fue un año complicado para los productores. Hubo una molienda de uva que terminaron produciendo vinos para la exportación. Como saben todos los vinos a granel para la exportación son vinos baratos, los precios que se pagan en el mundo son no rentables. El Gobierno dijo que iba a colaborar para contribuir por el déficit que iba a producir por la rentabilidad de los productores. El vino se vendió y hoy están esperando que el gobierno ponga ese millón de dólares, que no es de regalo y simplemente sirve para tratar de mantener el emprendimiento productivo. Se está esperando que el Gobierno le dé al Instituto Nacional de Vitivinicultura ese dinero, para que los productores puedan hacerse cargo de los insumos para seguir produciendo y que no se corte la cadena”. Consultado si se sabe dónde se trabó dicho préstamo, responde:” Es un tema país, pero todavía no nos dieron las explicaciones del caso. Sabemos extraoficialmente que ha habido reclamos de todo tipo como la industria láctea o un montón de otros sectores que están pasando por un mal momento. Me imagino que hay demasiados requerimientos y poca plata. En este caso no es un regalo, estamos pidiendo es que se dé lo comprometido. Los productores lo van a ir devolviendo de a poco”. La venta de estos productores abrió el mercado con Méjico, permitió colocar la uva en exceso debido a la baja de venta de vino en el país. Espera ese préstamo para continuar la producción.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments