top of page

Acumulación de oro por temor a colapso del sistema del dólar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Varios analistas consultados por RT, opinan

“En un futuro cercano podemos presenciar un gran cambio en las reglas del juego”, opina Mijaíl Mashchenko, analista de la red social para inversores eToro, que recuerda cómo a primeros de año los países en desarrollo “fueron los primeros en sentir el pánico de los inversores”. En su opinión, “la política agresiva” de EE.UU. en los últimos años ha obligado a algunos países a “buscar una alternativa al dólar y reponer sus reservas de oro”, mientras que las preocupaciones sobre el futuro de la economía global son “un incentivo adicional” para esas compras.

“La única alternativa”

Denís Lisitsyn, analista del instituto financiero FinIst, enumera indicios del posible colapso del sistema financiero global dominado por el dólar; van desde la emisión descontrolada de dinero de diferentes países, hasta un aumento en las tasas de interés de EE.UU., pasando por las guerras comerciales, el rápido aumento de los precios de la energía, las tensiones geopolíticas en Siria e Irak, o la guerra en Yemen. En estas circunstancias, “muchos países están comprando oro por adelantado”, ya que entienden “que el papel moneda se consume constantemente por la inflación, el precio de las acciones caerá bruscamente en caso de crisis y los depósitos en el extranjero pueden ser arrestados, confiscados o congelados”, explica el experto. Hungría, Polonia, Rusia, China, la India, Turquía y Arabia Saudita están acumulando sus reservas auríferas, señala, Vladímir Rozhankovski, experto del Centro Financiero Internacional. Según él, existen “pocas alternativas a los bonos del Tesoro de EE.UU.”

Apoyo en los tiempos de crisis

Mark Goihman, analista líder de TeleTrade, destaca que el oro “generalmente aumenta su precio durante los períodos de crisis y puede servir como soporte adicional para la moneda nacional”. Además, “muchos países, en particular, China y Rusia, recurren al oro en oposición a la dependencia de la dominación del dólar”, al tiempo que “reducen los activos en dólares en sus reservas”, precisa. Alemania retiró más de 300 toneladas de oro , Turquía compró 187 toneladas el año pasado y también ha retirado el oro de la Reserva Federal de EE.UU., mientras que Irán utilizó el metal precioso para estabilizar su economía.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Opmerkingen


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page