Sindicato de anestesistas: 5 días de paros reclamando representatividad para negociar
- La Juventud Diario
- 19 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Anestesistas y cirujanos anuncian paros de 48 horas en octubre y de 72 horas en noviembre si no se les reconoce a su actividad como un “subgrupo” independiente, siendo así representados por el Sindicato Anestésico - Quirúrgico (SAQ) a la hora de toda negociación colectiva y no por el Sindicato Médico del Uruguay (SMU).
Buscando “se reconozca el derecho” del SAQ “de participar en forma directa en todos los ámbitos de Negociación en representación del Colectivo anestésico-quirúrgico”, por resolución unánime de su Mesa Ejecutiva del pasado martes 16 de octubre, el Sindicato Anestésico – Quirúrgico reclamará al Ministerio de Trabajo (MTSS) “la convocatoria inmediata al Grupo 15 del Consejo de Salarios a efectos de que se someta a votación la propuesta de creación de un Subgrupo de ‘Actividad Anestésico Quirúrgica’, tal como fuera solicitado hace ya más de 15 días”, dice el documento publicado en su página web. Hasta tanto no se logre, el organismo de dirección sindical (debidamente mandatada por la Asamblea General Extraordinaria, expresa) resuelve la instrumentación de dos paros (el primero la próxima semana y otro 15 días después), quedando prevista “la cancelación inmediata de dichas Medidas Gremiales”, si es atendido el reclamo de crear el “subgrupo solicitado”. La primer medida será los días jueves 25 y viernes 26 de octubre, un PARO de 48 horas a nivel nacional tanto en la órbita de ASSE como del Sector Mutual, y a nivel nacional, “en todas las actividades y funciones médicas, con excepción de la cobertura de las Guardias de Urgencia y Emergencia”. Mientras que la siguiente para los días lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de noviembre próximos, PARO de 72 horas tanto en el Sector Público como Privado, “de iguales características que el anterior”. La resolución es acompañada por un “Instructivo” para la implementación del “PARO ANESTÉSICO-QUIRÚRGICO en Sector Público y Privado”, detallando que: “El paro dispuesto comprende al Sector Público y Privado a nivel nacional”, a través del cual “Se suspende la asistencia de pacientes en todas las Policlínicas”, y “Se atenderán únicamente en las Policlínicas de Alto Riesgo de Obstetricia”. También “Los médicos podrán controlar en policlínica pacientes cursando postoperatorio reciente o aquellos casos en que se estime que una postergación de la consulta ponga en riesgo el proceso asistencial”. Como dice la propia resolución de la medida, “Se asegura la asistencia de Urgencia y Emergencia de todos los pacientes”. “Solamente se realizan las Cirugías de Urgencia y de Emergencia que sean definidas por los médicos actuantes. Se habilitará una sala para procedimientos oncológicos y será la jefatura correspondiente la que determinará la prioridad”. Además “Se pasará Visita diaria a los pacientes internados, así como los controles postoperatorios, y si es necesario Contra-Visita”. Por su parte, “No se firma tarjeta de control de asistencia en ninguna situación, salvo en caso de estar de guardia de urgencia o emergencia o en el caso de realización una intervención quirúrgica de urgencia, emergencia u oncológica”. De igual modo, “No se concurre a cubrir la asistencia propia de Policlínica, ni directamente, ni tampoco desde Emergencia u otro sector de la Institución”. En el instructivo, se establece que “Cualquier consulta respecto a cómo proceder en caso de duda deberá realizarse a los delegados de nuestro Sindicato”, y finaliza afirmando que “Todos los especialistas anestésico-quirúrgicos que durante el conflicto se ajusten para la prestación de asistencia al cumplimiento de este Instructivo y a los Principios Éticos de nuestro Sindicato, estarán amparados legalmente en tanto se trata de libertades sindicales reconocidas por nuestra constitución, y contarán con el respaldo personal, total e irrestricto, del S.A.Q. y de todos sus integrantes”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments