Más rompehuelgas en el Estado Instituto de Meteorología: Mal clima y desmejorando
- La Juventud Diario
- 19 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Sindicato prosigue con las medidas de lucha contra la reestructura inconsulta y perjudicial para los trabajadores.
Esta semana se iniciaron algunas medidas de lucha en la Estación de Aeronáutica del Aeropuerto Internacional de Carrasco. La Estación es el lugar donde se recaban los datos del clima, para luego elaborar y emitir los pronósticos, donde trabajan Predictores y Comunicación.
El Directorio emitió un comunicado donde le pide a la Gerente Técnica que consulte “quiénes paran y quiénes no”, para poder organizar al personal de la Dirección de Aeronáutica, que operarán como rompehuelgas. Pero la actitud de las autoridades no termina allí; luego le preguntan uno por uno a todos los funcionarios, muchos de los cuales dependen de un contrato, y su renovación o no depende de lo que hagan en los paros. No solo causando temor en los funcionarios, amedrentándolos con la pérdida del empleo, sino que se desconoce lisa y llanamente las libertades sindicales y el derecho constitucional de los trabajadores a organizarse y hacer paros o huelgas, según lo resuelva la organización que los nuclea. El delegado sindical Marcelo Bértora considera que existe una “presión desmedida” de las jerarquías del INUMET. Bértora confirmó que el martes recibieron la información de “un correo que le había llegado a la parte aeronáutica, en el cual la gerente técnica está solicitando al jefe subrogante de la directora -la directora en el momento se encuentra de licencia, quedó un jefe subrogante de ella-, un correo en el cual decía que hiciera un relevamiento de los funcionarios a ver quién se adhería y quién no, y a ver quién podría ir a cubrir con horas extras lo que era las horas que íbamos a hacer el paro”. El delegado sindical no solo se trata de organizar un comando rompehuelgas, sino además que “justo en uno de los turnos se estaba dando de que había funcionando unos cuantos turnos, había unos funcionarios que son de contrato a término, nosotros tratamos de buscar el día de paro que no se encontraban esos funcionarios, no podíamos buscar la forma, a lo cual nos pusimos en contacto con uno de los funcionarios solicitándole que tratara de ver cómo podía hacer el cambio”. Bértora explicó que “lo primero que estamos haciendo es tratar de cuidar a esos funcionarios, primero que son necesarios para el servicio, segundo que son funcionarios a término y con todo esto se van a sentir intimidados, justamente eso es lo que nosotros estamos buscando, tratar de hacer las medidas en los horarios o en los días en que los funcionarios a contrato a término, no estén dentro de la guardia para no llegar a perjudicarlos, esa era la idea, lamentablemente igual se busca la vuelta para estar perjudicando siempre a la gente. Si vos le estás preguntando a una persona que está terminando con un contrato a término, que no sabe si lo van a presupuestar, si vos le estás continuamente preguntando si se va a adherir a las medidas, si va a hacer medidas, pienso que todos primero que nada pensamos primero en el trabajo, son técnicos recibidos que estudiaron justamente para esto, compañeros que necesitan el trabajo”. Marcelo Bértora señaló que si bien frente a otras medidas, los mandos medios cubrían las tareas, es la primera vez que se hace este relevamiento funcionario por funcionario para preparar la jornada. “La verdad que es la primera vez que se hace lo del correo, lo de cubrir los paros ya ha pasado en varias oportunidades que han cubierto los jefes de los directores, eso ya ha pasado, no es la primera vez que pasa. Lo del correo y lo del relevamiento esta es la primera vez, pero lo otro de cubrir los paros, de cubrir las horas que nosotros hacemos de paro, eso ya ha ocurrido en varias oportunidades”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments