Privatizando la investigación e innovación
- La Juventud Diario
- 16 oct 2018
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de mejora de la eficiencia estatal y de la calidad de sus servicios, la incorporación de bienes y servicios innovadores y el estímulo al desarrollo científico y tecnológico, el gobierno presentará un proyecto de ley para que el sector privado desarrolle investigaciones que reporten innovaciones que el gobierno luego va a comprar. Así se detalló en una conferencia de prensa conjunta que dieron el director de la OPP, Álvaro García, el subsecretario de Economía Pablo Ferreri y la Ministra de Industria Energía y Minería (precandidata a la Presidencia de la República por el FA), Carolina Cosse. “El Gobierno impulsa el desarrollo de investigaciones al sector privado, porque luego va a comprar esas innovaciones”, aseguró Cosse, en la presentación del programa Compra Pública Innovadora, mientras el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, explicó que se presentará un proyecto de ley para promover la inversión en investigación y desarrollo en el sector privado. El programa Compra Pública Innovadora “es una herramienta formal para las empresas y organismos públicos, para comprar innovación, de manera de estimularla en empresas privadas”, señaló la ministra de Industria, Carolina Cosse, en la presentación del proyecto este viernes 12 en la Torre Ejecutiva. Con este programa, los organismos y empresas públicas plantearán un problema concreto, los interesados en resolverlo presentarán una solución y, finalmente, será adquirida, dijo Cosse. La propiedad intelectual de la innovación quedará en manos de la empresa, aclaró la ministra. “El Gobierno impulsa a desarrollar investigaciones al sector privado, porque luego va a comprar”, ejemplificó. El gobierno podría promover la investigación dentro de la Universidad de la República o de las propias empresas públicas, sin necesidad de promoverla -lo que si bien no se dice- de hecho significa un beneficio para la actividad privada en la medida qu
e le asegura entre otras cosas el uso de la patente y además el mercado donde podrá operarse.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments