Medio Oriente: “Pacto sobre Idlib es temporal y frustra complots occidentales”
- La Juventud Diario
- 16 oct 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente sirio, Bashar al-Asad, asegura que el pacto alcanzado entre Rusia y Turquía sobre Idlib tiene un carácter temporal y evita derramamiento de sangre. “La postura del Gobierno sirio (respecto a Idlib) es clara, esta provincia, que está bajo el control de los terroristas, regresará al Estado sirio”, ha indicado Al-Asad, citado por la agencia siria oficial de noticias, SANA. Además ha considerado “temporal” el reciente acuerdo firmado entre Rusia y Turquía sobre una zona desmilitarizada en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, mediante el cual el Gobierno de Damasco ha logrado varios objetivos, entre ellos, “evitar el derramamiento de sangre”. Idlib es el último bastión de los grupos terroristas, en particular del Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), que, según varios informes, cuenta con el apoyo de EE.UU., el Reino Unido, Turquía y algunos Estados árabes ribereños del Golfo Pérsico. El citado pacto estipula el establecimiento de una zona de 15 a 20 kilómetros de ancho a lo largo de la línea de contacto entre las fuerzas sirias y los grupos armados presentes en Idlib antes del 15 de octubre. También implica la retirada de todos los grupos armados y del armamento pesado que obra en su poder. El mandatario sirio ha resaltado, asimismo, que la cuestión referente a Idlib es sumamente “crucial” para los países occidentales, ya que una eventual victoria de las fuerzas sirias en esta batalla significaría el fracaso de todos sus planes contra Siria. “Cada vez que nos aproximamos a la victoria, los enemigos de Siria intensifican sus intentos para socavar el país de forma militar, política, económica y social”, ha sostenido. De igual modo, en otra parte de sus declaraciones, Al-Asad ha destacado que la victoria de Siria en la provincia de Idlib también podría acabar con los complots occidentales en la región, en particular, con el llamado “acuerdo del siglo” —un controvertido plan de paz impulsado por EE.UU. que pretende obligar a los palestinos y otros pueblos de la región a reconocer al régimen de Israel—. “No se puede separar lo que sucede en Siria de lo que recientemente se divulga sobre el llamado acuerdo del siglo (…) Esta cuestión es tan vieja como la causa palestina, pero se ha acelerado recientemente para beneficiarse de la salida de varios Estados del enfrentamiento con el enemigo israelí”, ha agregado. El pasado martes, el canciller sirio, Walid al-Moalem, también hizo hincapié en que con la liberación de la provincia de Idlib, Damasco está escribiendo el “último capítulo” de su lucha contra el terrorismo. myd/anz/mkh/alg
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare