top of page

Contemplarán a la tropa, pero el tope no se baja Caja Militar: se plantó el Poder Ejecutivo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

El Poder Ejecutivo analizó ayer la propuesta de Reforma de la Caja Militar que elevó la Cámara de Diputados, y aceptó todos los puntos, salvo el vinculado al tope para los cargos más altos, para la oficialidad, de bajarlos de 110 mil a 101 mil pesos. Se aceptaron otras modificaciones propuestas.

Así lo informó en conferencia de prensa el Prosecretario de Presidencia Juan Andrés Roballo, acompañado por Miguel Ángel Toma, aunque solo el primero hizo uso de la palabra. “El tema fue tratado en la sesión del Consejo de Ministros del día de la fecha, y el Poder Ejecutivo resolvió aceptar la modificación que establece que la modificación del nuevo régimen, respecto al personal subalterno será para los nuevos ingresos, y quienes computen hasta 5 años desde su ingreso”. Hablando sobre retiros por incapacidad, explicó: “En segundo lugar, que el haber de retiro por incapacidad completa, sobrevenida en acto de servicio o en ocasión de éste, será del 100% del haber básico, manteniéndose en el porcentaje del 65% para el resto de las situaciones”. “En tercer lugar para el caso de funcionarios, en el caso de los técnicos, médicos, abogados, etc., que lleguen a la edad de retiro obligatorio sin haber computado la cantidad de años de servicio, se permitirá que puedan seguir en sus funciones hasta lograr los años de servicio”, expresó.

No va más

Esos tres puntos discutidos por el gabinete presidencial serán transmitidos a la bancada, y por tanto vuelve a Diputados. Lo claro es que debe resolverse cuanto antes el tema, aprobado como vuelve del gabinete. Fue un claro mensaje: aquí se plantó el Poder Ejecutivo y no negocia más. Será la Bancada quien deba convencer al que no esté de acuerdo. “Se hizo un análisis ponderado de todos los puntos, que han tenido idas y vueltas y en ese sentido se entendió que ésta era la mejor y creemos que a partir de todos los planteos, es muy aceptable esta respuesta del Poder Ejecutivo, recoge todo el trabajo. Ya tenemos arriba los plazos constitucionales; llegamos a un momento que debemos concluirlo, con un trabajo importante del Poder Ejecutivo, con un trabajo importante de todos los legisladores y un diálogo importante entre todas las partes. Llegamos positivamente al final del proceso con la aprobación de la norma y un nuevo régimen”, dijo el Prosecretario. Sobre el gran desacuerdo del tema, por el cual no han conseguido los votos necesarios dentro de la bancada, el mensaje trasmitido por Roballo es: “consideramos que el cúmulo de planteos que hicieron los legisladores y que se acogieron, constituyen el aporte político sustancial para la aprobación del Proyecto de Ley; entendemos que ponderando todas esas modificaciones, hay un diálogo bien importante entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”. En definitiva, resaltando que se dialogó y atendió los requerimientos posible, ahora hay que votarlo y punto. El mensaje es claro, mano en alto. Veremos qué sucede.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page