top of page

Se mueve la izquierda: Unidad Popular prepara su noveno encuentro de militantes donde se definirá e

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Los militantes de la Unidad Popular se preparan para un nuevo encuentro nacional que será clave y decisivo. Allí se ajustará el programa vigente de cara a las elecciones del año entrante.

La Unidad Popular (UP) ya trabaja en el 9° Encuentro Nacional de Militantes previsto para el sábado 24 de noviembre. Esta instancia será fundamental para la fuerza política de izquierda porque allí se definirá el programa de cara a las elecciones nacionales de 2019. Ya en el 8° Encuentro, realizado en el mes de abril, los distintos sectores y militantes presentaron diversas propuestas y se discutieron diferentes temas en seis talleres temáticos que abarcaron desde la deuda externa hasta el comercio exterior y la reforma agraria. Luego del trabajo, cada taller realizó una relatoría que se distribuyó entre la militancia. Ahora es momento de culminar el programa que será el verdadero programa de la izquierda en el Uruguay. La Juventud dialogó con Ricardo Cohen, secretario general del Partido Comunista Revolucionario (PCR) e integrante del coordinador de la Unidad Popular, quien explicó los principales criterios para que la militancia de la UP envíe mociones para ser tratadas en el próximo encuentro de militantes. Cohen señaló que las mociones deben estar referidas a la actualización del Programa de la Unidad Popular y aclaró que el mocionante debe aclarar a qué parte del Programa actual se refiere, para incluir o quitar texto. En caso de que un militante presente varias mociones, se recomienda presentarlas por separado. Se hace énfasis en que las mociones sean lo más sintéticas posible. La Comisión de Programa resolvió recibir las mociones desde el 24 de setiembre hasta el día 11 de noviembre para que las mismas puedan circular en las agrupaciones y sectores. Las que lleguen luego del plazo, se leerán al final del Encuentro y se tratarán en la próxima instancia. Cada semana, la Comisión de Organización y el Coordinador recibe y envía las mociones que van surgiendo para que el resto de la militancia las conozca y pueda discutirlas. Durante el 9° Encuentro, y como ya es tradicional, cada moción será tratada con una argumentación a favor y otra en contra de un máximo de 3 minutos y se resolverá por mayoría de los presentes en el Encuentro. Cohen explicó que, si bien el programa anterior de la UP era “un muy buen programa”, porque tocaba los principales problemas del país con seriedad, ahora es necesario mejorarlo y ajustar ciertos temas como, por ejemplo, las cuestiones tributarias y económicas, en las que trabaja, entre otros, el contador Dardo Arigón. “Necesitamos que quede bien claro de dónde van a salir los recursos para hacer todo lo que hay que hacer después, como la parte productiva, industrial y las cuestiones sociales a desarrollar sobre esa base”, explicó. Cohen dijo que existe una gran expectativa acerca de que haya una buena participación de militantes en el encuentro de noviembre. Llamó a la militancia a enviar mociones y a participar activamente en la elaboración del programa. “Aseguramos que va a haber una discusión democrática e igualitaria, o sea que acá todos los compañeros tendrán derecho a presentar su moción y a defenderla o a oponerse. Yo pienso que vamos a tener una jornada de trabajo muy intensa”, acotó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page