Editorial: El genio se escapa de la botella en el partido de gobierno
- La Juventud Diario
- 13 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Sin duda que los últimos días han sido conmovedores para los dirigentes del gobierno nacional y la larga fila de gente que de alguna forma depende de él, en sus ingresos, aunque si lo hiciéramos más extensivo, deberíamos afirmar que todos los uruguayos con diferentes responsabilidades y jerarquías también distintas estamos inmersos en un mismo contexto social que nos involucra a todos. Es evidente que no ha todos de la misma forma, pues existen personas que han llevado adelante la política económica y que ello ha llevado a nuestro país a un callejón sin salida, no permitiendo su desarrollo, y si permitiendo acumular enormes riquezas naturalmente, o mejor dicho utilizando todos los medios del estado para alcanzarlos, que no se sienten responsables que en Uruguay crezcan males y afecten a sus ciudadanos empujándolos a diario a la miseria y al abandono social. Sin duda que la capacidad de producción y de desarrollo de las fuerzas productivas no se ha correspondido con el desarrollo social constante y mucho menos armónico, lo que si se ha desarrollado es el antagonismo social que por momentos se produce en momentos de paz relativa y en otros la lucha entre las clases es feroz. Lo cierto es que en nuestro país como en el mundo la concentración de la riqueza ha ido en aumento en pocas manos, al tiempo que los problemas de alimentación, de hambre y de falta de alimentos y medicinas se plantean en nuestros días como un mal crónico de nuestro país y la región. En nuestro país si algo ha entrado en crisis en nuestros días es la situación del partido de gobierno, que todos los días mide como lograr el mantenimiento del gobierno sin perder influencia política y electoral para que ello sea posible. Todos los días surge un nuevo candidato en el partido de gobierno, al tiempo que muchos pretenden ser amparados en sus fueros, por cosas que aún no se han respondido ante la ciudadanía como es por ejemplo el escándalo de ANCAP, protagonizado por Sendic, que afectó a éste gobierno pero fue obra de anteriores. En estos días Bergara se descolgó con su candidatura, sin la aprobación de Astori, Murro hace días que colgó los zapatos y se puso las pantuflas de invierno, Mujica va a ver, que es lo que sucede con su pollo, que es obvio que quiere que lo protejan, y el enchastre es tan grande que no puede arreglarlo, mientras hay buena parte del partido de gobierno que requiere discutir el tema en su Plenario Nacional, cosa que resulta un enorme problema para Miranda, pues el genio se le escapa de la botella. También se ha hecho público que Valenti se ha ido del Frente Amplio, en donde nuevamente el problema que provoca el estallido se repite, a pocos meses del inicio de la definición de la campaña. Los temas son demasiado grandes, para obviarlos y no tenerlos en cuenta, y es evidente que los problemas en la cúpula dirigente son mayores que la propia generación de ideas de su política, que a cada paso vacila.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments