Fernando Vázquez criticó el discurso del FA: “Sos propietarista si querés construir viviendas, y los
- La Juventud Diario
- 12 oct 2018
- 5 Min. de lectura

El dirigente nacional del 26 de Marzo y de la Unidad Popular, Fernando Vázquez, confrontó duramente y a fondo los reparos que plantea el Frente Amplio al Plan Nacional de Vivienda Popular. “Propietarismo, ¿qué propiedad en alguna parte de este país ha liquidado el FA? Al contrario, ha favorecido a los grandes propietarios. Ninguno; ni jurídica, ni económicamente han atacado a la propiedad. Ahora, cuando tenés una casa que está en la Constitución, te dicen que es propietarista”, dijo el dirigente de la lista 326. A continuación, su alocución.
Actividades
(Ayer) jueves hubo una Charla del Frente Estudiantil Antiimperialista en Paysandú, que tuvo sus antecedentes hace poco, cuando el Frente Estudiantil hizo una gran actividad acá en Facultad de Derecho. En el Local Central el próximo sábado, a partir de las 13 horas, va a haber una actividad de finanzas, cultural “Llevala de taco con la 326”. Se van a hacer unos tacos, canta Walter Seruga, Julio Fernández en la calle Durazno y Paraguay. También una acto el próximo sábado de la Unidad Popular, van a estar los compañeros Gonzalo Abella y Gustavo López, candidatos a la presidencia y vice respectivamente, con compañeros de la UP, dirigentes de los distintos sectores. Este sábado 13 también, hora 11 en 8 de octubre y Felipe Sanguinetti. La UP se sigue movilizando en los barrios. Tenemos también un acto que es de Homenaje al Che, también de cómo los jóvenes defienden el agua, el recurso medioambiental en sus últimos días de recolección de firmas para el referéndum que va a ser en la plaza Rodó de la ciudad de Durazno a las 19 horas. Va a haber música folclórica, Wilson, Nacho y Matías. También va a estar nuestro compañero Gonzalo Martínez, diputado suplente de la UP. Por último tenemos también otra actividad que va a ser hoy viernes 12 de octubre, a las 18:30 en la Plaza Libertad, Acto de Homenaje al Che “Enfrentemos al imperialismo, defendamos el agua”; habla el compañero Abella y jóvenes de la UP.
Zafarrancho
Estamos con algunas de las actividades más relevantes. También sabemos que ha habido acciones de propaganda, la Agrupación del Cerro nos avisaba que hubo una buena pintada de muros con muchos compañeros en el marco de lo que es ya el inicio de una movilización general que se viene produciendo -como ustedes verán- con actividades, con reuniones en casas de familia, y con preparación… Todo esto necesita una preparación en lo que se llama el plan Zafarrancho que va ser el próximo 9, 10 y 11 de noviembre de los compañeros del 26 de Marzo, la Lista 326. Hubo una actividad importante esta semana de Montevideo que nos consta que en varios lugares del país se preparan actividades.
Frente a esta realidad
Lo que sin duda muestra la necesidad de enfrentar como siempre esta situación, y de enfrentar también los temas inherentes a una política que están generando una crisis sin precedentes en nuestro país. El estancamiento productivo, de recesión, de inflación que afecta sobre todo en la medida que hay una política de privatizaciones al salario, a las jubilaciones, a los ingresos fijos. Por lo tanto es necesario cada día que pasa tomar cartas en el asunto, preparar niveles de organización y movilización que tomen contacto con muchos compañeros que hoy a veces no entienden, que están haciendo un proceso de lo que está sucediendo. Estas políticas si algo muestran es que también generan el fascismo, generan un gran descontento resultado de la corrupción, resultado de la incapacidad y de la transa que se han hecho con las políticas de privatización, de endeudamiento, de venta de los recursos naturales de los países a niveles increíbles a los monopolios, empresas extranjeras, el capital extranjero que terminan sujetando a nuestra economía. Con las cuales no hay ninguna contradicción entre los gobiernos de derecha que se vienen en la región, que ya están prácticamente instalados y la ofensiva patronal contra los trabajadores, contra sectores también de trabajadores, de dirigentes que han avalado esta política. Después en algunos lugares hacen pintadas en los muros como diciendo yo no fui.
Vivienda
El otro día escuchábamos a algunos dirigentes, parlamentarios oficiales sobre el proyecto de vivienda, los temas relacionados a la seguridad de las fronteras que se ha permitido al ejército que vuelva en cuidados que son prácticamente policía interna. También han hablado que prácticamente construir viviendas escuchamos a Asti, un parlamentario muy abrazado del FA diciendo que prácticamente la vivienda, “el proyecto de vivienda popular está desestabilizando al presupuesto”. Eduardo (Rubio) le contestó en una sesión parlamentaria pero que muestra también el escasísimo nivel de argumentación que tienen para el sostenimiento de políticas que han ido contra el pueblo y que durante 15 años inclusive cuando le daba todo para arriba, que el gobierno, que el apoyo político, tampoco ahí construyeron viviendas. Esto no es un problema de un día, este es un problema del rumbo que ha tomado la economía durante todos estos años que hace que hoy falten 80 mil, 90 mil viviendas para los pobres, a los que nunca han podido ahorrar. Ahora se les ocurre a los tecnócratas que llaman algunos parlamentarios a decir que la vivienda es propietarista. Como decía un amigo mío, cerrá y vamos. Propietarismo, ¿qué propiedad en alguna parte de este país ha liquidado el FA? Al contrario, ha favorecido a los grandes propietarios. Ninguno; ni jurídica, ni económicamente han atacado a la propiedad. Ahora, cuando tenés una casa que está en la Constitución, te dicen que es propietarista. Sr. Asti: vaya a estudiar la Constitución, lea lo que pasa con el pueblo, lea lo que pasa con la gente, lea… ¡claro! Hace tiempo que no lee o que no entiende porque están defendiendo otros intereses, están defendiendo a los Bancos, están defendiendo al desastre universal que han hecho con la bancarización esta que no hay quién saque un peso ni los cobre en algún lado, hay cola por todos lados. Están liquidando el BROU, esa es la otra. ¿De qué propiedad le pueden hablar a gente que ahí como en El Tobogán hacen una casa y se les hunde tres veces? ¿Eso es la propiedad? Que les ha reservado esta política de construcción de viviendas que es un “no total” a la resolución del derecho constitucional como debería haber sido. Ni siquiera un programa de izquierda, ahora propietarista porque querés construir viviendas, si querés subir el salario los desestabilizás. Los que han desestabilizado este país es este gobierno que ha endeudado porque se precisan 3 ó 4 mil millones para pagar todos los años solo por concepto de interés y la deuda sigue creciendo, los uruguayos siguen pagando ¿con qué? con falta de viviendas, falta de salud, falta de salarios, falta de jubilaciones, más AFAP… y esa es la realidad. Tendrían que hablar de propiedad común de la vivienda para toda la ciudadanía, si vamos a hablar de la propiedad vamos a hablar de la propiedad. ¿Qué han hecho con UPM, qué han hecho con los Frigoríficos, qué han hecho con las grandes extensiones de tierras? Las han privatizado, se las han entregado al capital extranjero. ¿Qué han hecho con el agua? Propiedad, eso sí, perdemos la soberanía cuando la gente vive mal. Ese es el primer concepto que debería tener en cuenta este gobierno.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments