Mercedes: Gran marcha le reclamó a los gobernantes que aprueben el Plan de Vivienda Popular
- La Juventud Diario
- 9 oct 2018
- 3 Min. de lectura




Familias trabajadoras concentraron el pasado sábado 6 de octubre a las 18 horas en la Plaza Artigas de la ciudad de Mercedes, para posteriormente marchar por calle Artigas hasta la Plaza Independencia donde se realizó la lectura de una proclama donde se reivindicó la lucha por el techo, la denuncia de la angustiante falta de trabajo y el llamado a definirse políticamente a quienes tienen en sus manos la posibilidad de dar sanción al Plan Nacional de Vivienda Popular.
El Movimiento Social por Vivienda y Trabajo Mercedes sigue trabajando en el seno del pueblo mercedario por ambas causas, y se mantienen organizados y movilizados reclamándole a las bancadas parlamentarias, quienes deberían estar representándoles, que terminen de dar aprobación definitiva al Proyecto de Ley de viviendas populares y una pronta puesta en práctica del mismo, que comenzaría a dar soluciones concretas a los angustiantes problemas del acceso a la vivienda digna y la generación de empleo genuino para las familias trabajadoras. Semanas atrás recibieron en una multitudinaria asamblea a Eduardo Rubio, diputado de la Unidad Popular quien impulsa este proyecto de ley, para actualizar toda la información y los pormenores de en qué estado se encuentra el tratamiento a nivel parlamentario, y este fin de semana volvieron a salir a la calle; aquel 13 de marzo cuando se aprobó en Cámara de Diputados con un Palacio Legislativo desbordado de pueblo organizado y movilizado no fue el final, sino la muestra de que todos estos movimientos sociales están determinados a manifestarse en la calle las veces que sean necesarias para lograr su justo reclamo, de dar solución a un derecho humano fundamental consagrado en nuestra constitución, al cual siempre los mismos sectores de familias trabajadoras han sido postergados por todos y cada uno de los sucesivos gobiernos. A continuación, transcribimos la proclama completa que dio lectura una de las integrantes del Movimiento Social por Vivienda y Trabajo el pasado sábado en la Plaza Independencia de Mercedes.
“Hoy 6 de octubre nos encontramos aquí para recordarle a nuestros gobernantes que seguimos Luchando por un techo. El tiempo ha pasado de aquel gran día: martes 13 de marzo cuando en Cámara de Diputados se aprobaba el proyecto presentado por el diputado Eduardo Rubio por la Unidad Popular. El tiempo que ha transcurrido, se encuentra dicho proyecto en la Comisión de Vivienda del Senado, nuestro anhelo es que se discuta y le den paso a la Cámara en pleno del Senado, una vez allí, se apruebe. La realidad que padecemos alrededor de 80.000 familias a lo largo y ancho del país, se torna cada vez más grave, es urgente nuestra necesidad de contar con un techo digno, como así lo establece el Artículo 45 de nuestra Constitución. Los planes existentes no nos permiten el poder acceder a ellos, los alquileres cada vez más altos, los salarios bajos, el costo de vida sube todos los días. Todos somos trabajadores y como lo establece el proyecto, no nos regalan nada, se establece una cuota acorde a nuestros ingresos. Con dicho proyecto que no sólo apunta a solucionar el tema de la vivienda, sino que también la solución de crear fuentes de trabajo, cooperativas de trabajadores, mano de obra local, barracas locales, todo esto mejoraría y mucho la situación que se vive hoy día. Por eso YA, LA APROBACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE VIVIENDA POPULAR POR CONSTRUCCIÓN PÚBLICA. No esperemos nada de nadie, sino de nosotros mismos: José G. Artigas. LA LUCHA CONTINÚA, JAMÁS BAJAR LOS BRAZOS”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments