top of page

Dip. Eduardo Rubio se solidarizó con los trabajadores de INUMET y su sindicato “Directorio les retir

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 oct 2018
  • 6 Min. de lectura

En su audición partidaria, el diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio repudió “otro atropello de este Directorio que se ha caracterizado por la falta de respeto hacía la organización sindical, por la represión, por el imponer reestructuras de manera inconsulta fuera de lo que es la negociación”. El titular de la lista 326 dio cuenta de la visita a la Cooperativa Dionisio Díaz e hizo público su compromiso para acompañar la lucha por vivienda de las 129 familias de allí. Además, se refirió en forma abundante a las distintas actividades del fin de semana y que hay por delante tanto en el plano social como en el político partidario en cuanto al trabajo organizativo y la campaña electoral del 26 de Marzo y la Unidad Popular

8 de octubre, del 2018

Este lunes fue un día más que significativo para los que seguimos reivindicando una política de izquierda. Conmemoramos el 8 de octubre la Caída en Combate del Che. Cada año debe ser este homenaje algo que rompa lo formal o lo ritual, tiene que ser parte de una reafirmación de compromiso, del compromiso con la lucha, con los trabajadores, con los pueblos que luchan contra el imperialismo manteniendo plenamente los contenidos de esa lucha. En esta América de hoy, esta América que ha vivido el fraude de gobiernos que llegaron con la promesa del cambio social y se transformaron en los mejores gestores de la política del imperialismo. En esta América donde las frustraciones generadas por estos procesos nos traen la oleada de la derecha salvaje, miren Brasil con este fascista innombrable, conquistando un tremendo respaldo popular por el desánimo, el descreimiento, por el enchastre, por aquellos que todos son iguales. En esta América más que nunca la política de verdad, la política de izquierda comprometida en serio es la única manera de parar, de frenar este retroceso en América Latina. Nuestro mejor homenaje es ese, el de no bajar las banderas, el de mantener en alto los principios, el dar la lucha cada día en las condiciones más duras o en las mejores. A veces ante la incomprensión de mucha gente… cada día con la comprensión de más gente que es el proceso que estamos viviendo. Hemos tenido un fin de semana de actividades impresionante.

Actividades

El viernes fue la Marcha por el Agua, convocada por la Asamblea General Permanente y esta vez en condena de la Ley de Riego. Hubo allí una expresión de pueblo consciente, combatiente, en la lucha contra la entrega de un bien esencial como es el agua que es una lucha contra el modelo vigente en última instancia.

Este fin de semana tuvimos actividades partidarias impresionantes. A mí me tocó estar en dos de ellas, pero sé que hubo muchísimas más. El sábado en la tarde fui al Activo de Militantes del 26 de Marzo en la Agrupación “Hugo Dermit” en el Cerro asombrado, feliz puedo decir que salí de esta instancia de trabajo partidario. 27 compañeros más los que faltaron por razones laborales o problemas familiares que allí hicieron llegar sus saludos, hablan del crecimiento impresionante de nuestra Agrupación del 26 de Marzo en el Cerro. Con un trabajo pegado a los sectores populares, metido en cada barrio, la lucha social. Antes de la reunión visitamos a los desalojados de la calle Francisco Siti. Los compañeros habían estado también en otras actividades. El domingo estuvieron de barriada de venta del diario La Juventud en el barrio El Tobogán. Un gran trabajo político, partidario, con gran inserción social, esto habla del momento que estamos viviendo, el crecimiento que estamos viviendo. El domingo tuve el orgullo de volver al barrio Cirilo a reinaugurar el local José “tano” Giaimo, ahí en el corazón del barrio Cirilo y me asombró la cantidad de compañeros que había allí del barrio. No es que fueron personas de otros lados, no. De allí, compañeros históricos, la familia del tano como Teresa, las hijas ya grandes, más grandes de lo que las conocimos, ese compromiso inalterable de esta familia con el 26, con la lucha de la Unidad Popular y la lucha del barrio Cirilo. Estuvimos hablando de lo que fue la historia, la lucha de ese barrio, el papel del Tano, la necesidad de retomar también muchas de las reivindicaciones que están pendientes. Un acto inaugural que hubo presencia de compañeros de otros sectores, del PCR, compañeros del Partido Humanista, mucha fuerza. La alegría de encontrarse, la gente nueva que se arrimó con ideas, con propuestas, buenísimo. Sé que también en Canelones hubo actividades importantes, en San José estaban también en distintos lugares, y ni que hablar en otros lugares del país. Esta semana se viene con todo porque el compañero Gonzalo Martínez está viajando el jueves a Paysandú como diputado suplente a una actividad que hay sobre Ley de Riego, que creo que es en el Centro de Formación Docente con gente de la academia, organizaciones sociales, a seguir con esta batalla a ver si conseguimos las firmas para derogar esta ley nefasta. El viernes está el Acto de la Juventud de la UP en homenaje al Che acá en Montevideo. El sábado la Juventud del 26 de Marzo organiza un Acto de Homenaje al Che en la Plaza de Durazno. Ayer lunes en Paysandú también la Juventud del 26 de Marzo organizó una actividad de Homenaje al Che. En esta semana también una gran actividad del 26 de Marzo es el martes 9, a las 19 horas el Plenario de la Departamental de Montevideo del Movimiento 26 de Marzo. Estamos convocando a todos los compañeros de la departamental del 26 de Marzo de Montevideo, militantes, simpatizantes a venirse al Local Central a las 19 horas para una puesta a punto de la situación política, obviamente también el desarrollo de los planes de trabajo y fundamentalmente en esta instancia el ajuste de las actividades, el Zafarrancho de Combate que tenemos planteado para el 9, 10 y 11 de noviembre en todo el país y que en Montevideo se están llenando de actividades. En el Cerro nos decían que está para el 10 de noviembre un acto en la puerta del local. Yo les decía que con la cantidad de militantes que había el otro día por lo menos cortamos la calle, en realidad la explanada es grande no vamos a tener la necesidad de cortar la calle porque tenemos para meter gente en serio. Sabemos que en la zona de 8 de octubre, en la Unión y en Camino Maldonado hay tres actividades viernes, sábado y domingo. Se está preparando La Teja, se está hablando de alguna cosa también acá a nivel del centro, la zona de Goes y por todos lados. Ni que hablar en el interior. El Plenario Departamental de Montevideo es muy importante. Así que aquellos compañeros como nos encontramos en el barrio Cirilo que no sabían si llegaban por el tiempo, si estaban organizados, a todos ellos en el barrio que estén, aquellos que se quieran sumar este martes, en el Local Central del 26 de Marzo, Plenario de la Departamental de Montevideo del 26M.

Meteorología

Un par de cosas que quería comentarles de este lunes. Nos avisaron los compañeros de INUMET, del sindicato de Meteorología que fueron víctimas de otro atropello de este Directorio que se ha caracterizado por la falta de respeto hacía la organización sindical, por la represión, por el imponer reestructuras de manera inconsulta fuera de lo que es la negociación. El fin de semana los compañeros de INUMET habían colgado carteles alusivos a la lucha que están planteando y las reivindicaciones. Ya el directorio ordenó reiterar la cartelería, me hace acordar al directorio de AFE, una actitud absolutamente fuera de la norma y del respeto a la lucha sindical. Así que nuestra solidaridad con los trabajadores de INUMET y el sindicato de Meteorología.

Vivienda

En la mañana de este lunes pasado estuvimos visitando una Cooperativa de Vivienda allá en la zona de Mendoza y Capitán Tula, la Cooperativa Dionisio Díaz. Es parte de un complejo, la cooperativa es de 129 viviendas pero complejo de 3, 4 cooperativas de propietarios inauguradas en 1998, con serios problemas constructivos, son construcciones precarias, con techo de dolmenit. O sea el Dr. Vázquez que tanto se preocupa del cigarro, que es cancerígeno, que tiene razón, el techo de dolmenit tiene asbesto que es cancerígeno, lo prohibieron en el mundo entero. Nadie se preocupó de poder iniciar una acción de recambio de ese tipo de materiales. Esta gente está pagando hace veinte y pico de años una vivienda que ya por el valor ya la pagaron 50 veces, sufriendo además una situación muy compleja, con una Comisión Directiva que se ha perpetuado en el poder con el aval o con la protección de la ANV chocando con la incomprensión y la falta de problemas reales. No los dejan ni arreglar las paredes, no aceptan ningún tipo de negociaciones. Nos hemos venido con este problema, vamos a trabajar junto con estos vecinos en la lucha por la vivienda que parece estar marcando la agenda política de Este a Oeste, de Norte a Sur de todo el país. Nosotros la vedad cada vez que salimos, que vamos a donde están los problemas, que nos encontramos con la gente, sentimos que estamos cumpliendo porque la gente nos agradece, ¿qué agradecimiento, vecinos?, este es el trabajo nuestro. Estamos en la Comisión de Vivienda y esto es lo que tenemos que hacer. Vinimos con el compromiso de dar la batalla junto con estos vecinos para ver de poder buscar una solución a una angustiosa situación que están viviendo 129 familias, más todas las que viven en los otros complejos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page