top of page

Novedosa audición irrumpe en el éter: Voces jóvenes entusiasman a organizarse para consolidar la alt

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 oct 2018
  • 5 Min. de lectura

 “La idea es hacer un ida y vuelta con la gente para decir lo que está haciendo el 26 de Marzo y la Unidad Popular en todo el país”.

A partir de mañana y todos los sábados, desde las 11 hasta las 13 horas por CX36 Radio Centenario en el 1250 AM del dial. Será conducida por Lorena Jesús, Sebastián González y María José Andrada, acompañados por José Luis Vázquez. El Movimiento 26 de Marzo apunta así a dar mayor fluidez y dinamismo a la comunicación entre sus militantes, y con el resto de los oyentes. Centralizarán y difundirán las actividades en cada rincón del país, y promoverán el crecimiento de las agrupaciones y la creación de nuevas células territoriales, facilitando el contacto de todo aquel que quiera sumarse a la construcción de la Unidad Popular como la fuerza capaz de conducir al país en un sentido democrático con un contenido participativo, popular y profundamente artiguista, y a favor de las grandes mayorías postergadas. La Lista 326 de la Unidad Popular apuesta a incrementar ampliamente la bancada de izquierda antiimperialista en las próximas elecciones, y llevar a Eduardo Rubio al Senado.

Lorena, María José y Sebastián fueron entrevistados esta semana en Mañanas de Radio, el periodístico de la emisora, para hablar de la propuesta, de donde extraemos algunos pasajes para entusiasmarnos a todos a levantarnos temprano el sábado y adelantar todo lo necesario, para desde las 11 prendernos al firme a la 36 y no perdernos detalle. Sugerimos munirse de lápiz y papel porque será mucha y variada toda la información que nos ofrecerán durante 120 alegres minutos.

Sebastián y la agitación

“Una nueva audición que se viene ya este próximo sábado, de 11 a 13. Y la verdad que la idea es sacudir la melena, es un poco eso, una audición donde vamos a difundir las actividades del 26 de Marzo y de la Unidad Popular”, presentó Sebastián González, joven militante del 26 proveniente de la localidad de Santa Rosa. “La idea es una gran comunicación entre la militancia, los vecinos que están ahí en la vuelta, porque es claro que falta un año ya para las elecciones y el 26 tiene objetivos muy grandes, muy importantes e estas próximas elecciones. La idea es llegar al Senador, la idea es aumentar la representación parlamentaria, la idea es llegar a tener más diputados, más incidencia política de la que estamos teniendo; ¡que la estamos teniendo!”, profundizó. Sebastián destacó que la actividad “en la bancada, el trabajo de los compañeros en distintas partes del país ha hecho que el 26 y que la Unidad Popular tengan una visibilidad, una influencia política mucho mayor”, pero dijo que “precisamos del vecino, del vecino que está ahí en su casa, que no sabe bien qué votar, qué apoyar”, ya que “hay mucho desconcierto hoy en día político también. Hay mucha gente que se enojó con el oficialismo, se enojó con el Frente Amplio, gente de izquierda, se fue para la casa, no quiere saber más nada, y ahí está”, apuntó. “Entonces la idea es desempolvar ciertas estructuras, hacer un ida y vuelta con la gente, comunicación, diálogo… y por eso se ha armado un equipo con muchos compañeros acá para decir lo que estamos haciendo, lo que está haciendo el 26, lo que está haciendo también la Unidad Popular en todo el país, desde tareas grandes y hasta las más pequeñas, pero también sumar gente nueva, y ese es un poco el desafío”, concluyó.

María José y la organización

María José Andrada se refirió al potencial organizativo que tendrá el programa, apuntando no solo a difundir, sino a colaborar en la conformación de nuevas agrupaciones de militantes por todos lados. “Sayago, el Cerro, La Teja son monstruosamente grandes, ¿por qué no tener muchas agrupaciones por barrio, muchos compañeros en todas las esquinas?”, reflexionó junto a los oyentes. No es algo alocado lo que se plantea, es la práctica de izquierda. “Cuando estaba la militancia en el Frente Amplio -que ahora quieren retomar los comités y no pueden-, había muchos comités en un barrio”. María José recordó este fenómeno años atrás en su tierra natal. “En Paysandú nomás, que somos mucho más chicos en población y demás que en Montevideo, en un barrio había hasta tres Comités. ¿Entonces, por qué no podemos hacer nosotros 3 agrupaciones en un barrio?”. La joven estudiante sanducera le quitó dramatismo a la conformación de una nueva célula militante en el territorio. “La idea es” que los vecinos entusiasmados identificados con la 326 “digan bueno, ¿cuántos compañeros interesados hay hoy en charlar? ¿Qué implican las propuestas de la Unidad Popular? ¿Qué significa un plan de vivienda? ¿Qué significa defender el agua contra la Ley de Riego? ¿Qué significa tener las propuestas que hace ‘el Flaco’ (Eduardo Rubio) con el tema de la Caja Militar? ¿Dónde consigo los volantes? ¿Se puede hacer un volante exclusivamente para este barrio? ¡Sí, se puede! ¿Por qué no nos juntamos entre los vecinos?...” “Entonces, empecemos por reuniones en casa de familia, no importa la cantidad. ¿Son sólo Pocho y Magali? Hablamos con Pocho y Magali. ¿Son Pocho y Magali y 5 más? ¡Perfecto!”, exclamó y concluyó: “Y esa es la idea un poco de empezar, sacudir un poco el esqueleto y empezar de a 2, de a 3, de a 5 a reunirse, a trabajar políticamente, de cara a las elecciones y de cara a fortalecer nuestra organización también. Cuanto más nos organicemos más fuertes somos para enfrentar esta campaña que implica mucho esfuerzo”.

Lorena, el alcance y la propaganda

Mientras tanto Lorena Jesús, también estudiante proveniente de Paysandú pero radicada en Parque del Plata, hizo hincapié en el alcance amplio y de dimensión nacional que tendrá la nueva apuesta radial. “A lo que apuntamos con este programa es a llegar a todos los rincones del Uruguay, y no va a ser solamente del 26 sino que va a ser de Unidad Popular, porque vamos a tratar de acercarnos a todos los lugares, a los compañeros que ya no estarán perdidos por el mundo. En realidad tratar de centralizarnos, saber que estamos acá, los estamos escuchando y poder difundir su información”. Lorena aseguró que habrá una sección donde se compendiará toda la labor parlamentaria, para armar de información y argumentos a los militantes de todo el país. “…lo mismo con respecto a la bancada; o sea, vamos a dividir el tema del trabajo para poder tener una mejor precisión respecto a eso, y poder difundirle a la población cuál es el trabajo de la Unidad Popular, cuáles son las cosas que venimos haciendo y cómo nos podemos organizar mejor”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page