top of page

Editorial: Truco de seis para los candidatos oficiales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

En pocos días comienza en el país mayor de la región la elección presidencial con Lula preso, y con un importante avance de la derecha en donde un candidato esgrime a diario argumentos racistas, y de corte fascista, luego de haber sido acuchillado y encontrarse gravemente herido. Sin duda que estamos ante una de las crisis políticas mayores de los últimos tiempos, donde los problemas económicos y políticos se concentran exacerbando las luchas sociales y de clases removiendo la viabilidad de los escenarios que no han logrado superar algunas reformas para los pueblos sin superar los problemas crónicos del capitalismo y la dependencia. En nuestro país el partido de gobierno sigue frotando la lámpara, a los efectos de alcanzar acuerdos que no rompan nada y al mismo tiempo lo pongan en una situación más favorable en relación a las próximas elecciones nacionales en el año próximo. No es sencilla la opción del partido de gobierno que tiene en los últimos tiempos que definir las candidaturas generales y también algunas sectoriales que no dejan de ser un problema importante para la vida del partido de gobierno, luego del enorme escándalo producido por la sucedido en Ancap, que más tarde provocó la renuncia del Vicepresidente Raúl Fernando Sendic Rodriguez, y que hoy nuevamente pretende postularse en sus listas a pesar que tiene sobre su persona una causa de procesamiento sin prisión, por “peculado” y abuso de funciones. A pesar de las aguas haberse tranquilizado con el tema, en la interna del partido de gobierno ello aún está lejos de resolverse, y produce todo tipo de especulaciones y diferendos acerca de la marcha de los acontecimientos políticos partidarios. Parece estar claro por dichos de los propios involucrados que tanto Mujica como Astori, no estarían en la definición hacia la próxima elección. También es claro que nunca en los últimos años, tantos candidatos han aparecido para marcar hacia la próxima Convención y si bien ello no está definido está mostrando que por un lado el vacío político generacional, en principio resulta muy difícil de resolver sin sobresaltos hacia los tiempos próximos que se avecinan para el país. Lo cierto es que son varios, los problemas existentes en la vida nacional que se han agudizado en estos días y que conmueven a la política nacional, aunque no siempre se expresan con entera nitidez en la conciencia de los ciudadanos. Lo cierto es que uno de las promesas mayores como era el ex Vicepresidente, hoy es muy resistido no solo por la ciudadanía por la quiebra que produjo en ANCAP, y a la que debió asistir financieramente, el gobierno y todo el sistema político para impedir su colapso. Lo cierto es que ello ha sido uno de los grandes temas que han profundizado la crisis y el estancamiento político de todo el partido de gobierno, así como importantes perjuicios para la vida de los trabajadores de ANCAP. Aunque en estos días se han conocido movimientos contradictorios en relación a la escuálida candidatura del ex Vicepresidente al parlamento, por un lado el ex presidente Mujica, hablara en un acto sectorial, y al mismo tiempo la actual Vicepresidenta Lucía Topolansky, hizo declaraciones que si ella fuera Sendic, se alejaría por un tiempo de la política. No está todo dicho, pero no hay nada fácil, para el partido de gobierno.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page