top of page

Darío Pérez se entrevistó con el Presidente de la República “Aporté elementos novedosos a la discusi

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 oct 2018
  • 7 Min. de lectura

El diputado Darío Pérez considera que “es necesaria la reforma” y aseguró no estar modificando “el espíritu a la reforma porque estemos salvaguardando la parte de más abajo de los clase y los soldados, que son los más afectados”, con sus propuestas al proyecto de ley del gobierno para reformar el Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, conocida como la Caja Militar, que ya cuenta con media sanción en el Senado y que hay plazo hasta el 31 de octubre para darle aprobación definitiva.

En un reportaje telefónico con ‘Mañanas de Radio’, el periodístico de Radio Centenario, el diputado de la Liga Federal (FA) desmintió haber sido convocado por el Presidente Vázquez, sino que fue el propio Pérez quien solicitó la audiencia, que finalmente le fue concedida el lunes. “Me da la impresión que aporté elementos novedosos a la discusión, que lo dejaron pensando”, dijo el carolino Darío Pérez, quien manifestó que como “telón de fondo hay un problema de distribución de la riqueza”, e ilustró: “Nos estábamos afeitando en una cuchilla que pasaba plana por todos los efectivos, y a los que más afectaba era a los que están más abajo”. Darío Pérez dijo coincidir “en un 90 y pico por ciento con Asamblea Popular (UP), el diputado (Eduardo) Rubio”, y ante la acusación del secretario general del Partido Comunista de proponer demasiadas modificaciones que le cambian el espíritu al proyecto de ley reiteró que sus planteos son para mejorar a los que están en “la parte de abajo de la tabla”. “Si éste es el espíritu de la Reforma, es un mal espíritu; porque se afecta a los más pobres”, dijo y arremetió: “Me llama la atención viniendo del Partido Comunista, en su lucha histórica por los más oprimidos… la verdad que me llama la atención”.

A continuación, el reportaje completo que realizaran en la mañana de ayer Hernán Salina, Diego Martínez y María de los Ángeles Balparda con el diputado Darío Pérez.

Desde la noche de ayer trascendía que fue convocado por el Presidente de la República, se dice que por varios temas, no solo por Caja Militar. ¿Usted nos confirma esto? No. En realidad yo no fui convocado, yo le pedí… Hubo un matutino que no sé por qué tituló de esa manera. Yo solicité el jueves pasado una entrevista y me fue concedida para el día de ayer. Yo quería plantearle al Presidente los puntos de vista por los cuales nosotros tenemos discrepancias con la Reforma, particularmente lo que significaba la afectación a la parte de más abajo, a los soldados y a los clase, que son los que están más complicados en su vida a través de los magros ingresos que tienen. Y que tienen una concentración de la pobreza en esos sectores, porque el 40% vive por debajo de la línea de pobreza, 60% vive en asentamientos, viven con un 1/5 de la canasta básica familiar, y los que están por arriba están prendidos a un pincel, para caerse. Coincidiendo con otras personas y otros grupos políticos que son de izquierda, nosotros planteamos que en el telón de fondo había un problema de distribución de la riqueza en esto. Nos estábamos afeitando en una cuchilla que pasaba plana por todos los efectivos, y a los que más afectaba era a los que están más abajo.

¿Cómo recibió los planteos el Presidente Vázquez? Yo soy franco, no esperaba que me recibiera con flores, indudablemente no era para eso. Una reunión que empezó como distante, terminó siendo muy fraterna; en la que yo le presento las dudas que tenía respecto a esto y a otras cosas, como la posibilidad de muchos de poder llegar al retiro, particularmente a un sector muy afectado, el de sanidad militar, que hay que recordar que atiende a 180.000 personas, y que también es de un corte socioeconómico parecido, atienden a gente de condición muy humilde, muy pobre, porque son parientes de esos soldados y esos clase. Y también detalles que uno a veces no tiene toda la información o vive en la ignorancia, pero qué cosa interesante saber que más del 10% de los efectivos de las Fuerzas Armadas se dedican al tema salud; hay 3.226 personas que están dedicadas a la salud, haciendo cosas que de repente no se hacen en otros centros ni públicos ni privados.

Con sueldos muchas veces menores a cargos similares en otras áreas… Ah, eso ni hablemos, porque la diferencia es brutal y abismal. Y algunos lo eligen, eligen ir a trabajar a ese lugar.

¿Qué respondió el Presidente? Iba a hablar con otras personas, supongo con sus asesores, sus ministros, etc., etc. Me dio la impresión que era receptivo al planteamiento que nosotros estábamos haciendo en cuanto a la parte de abajo de los integrantes de las Fuerzas Armadas. De momento también, porque en el caso de no encontrar una solución junto con otros integrantes del sistema político, esto a un año de las elecciones y con mayorías parlamentarias que van a ser diferentes para el próximo período -que no van a ser-, puede ser pan para hoy y hambre para mañana, la verdad. Y también de alguna manera -yo no sé lo que le dicen al hombre- yo le expresé lo que a mí me parecía; porque se dicen cosas como que es para abatir el déficit fiscal. Pero lo que no dicen que es el déficit fiscal del 2030 en adelante, no es el déficit fiscal de estos próximos 10 años.

¿Estaba solo el Presidente o estaba con alguien? No, estaba solo.

¿No le rebatía ninguna de las valoraciones ni de los datos que le transmitía? No, la verdad que me escuchó atentamente. Y también hablamos un poquito de la marihuana, porque nos tiene preocupados… en eso tenemos posiciones muy parecidas con respecto al tema de la marihuana, porque ha habido una pérdida de la percepción del riesgo muy importante, y eso se nota después en la salud. Y bueno, somos médicos los dos y terminamos…

Y un crecimiento del consumo también… Un crecimiento del consumo, y yo diría un poco irresponsable. Nosotros cuando votamos esa ley le pusimos como condición dos cosas: una, la enseñanza en los centros de educación de todo lo que tenía que ver con las adicciones, para que los gurises sepan qué es lo que se van a enfrentar; y la otra, las campañas de difusión pública, que pasó mucho tiempo y recién ahora se está empezando a cumplir con esos artículos por los que nosotros finalmente -contra nuestra convicción- terminamos votando. Y también me dijo el Presidente que estaban buscando evidencia médica o científica muy importante que avalaba lo que nosotros le planteamos inclusive al propio José Mujica en el momento que se estaba debatiendo la ley.

Volvemos a la llamada Caja Militar. El Senador y Secretario General del Partido Comunista Juan Castillo pone dudas sobre la posibilidad de acordar con Liga Federal porque teme que se modifique el espíritu de la reforma que plantea el Frente Amplio. Los espíritus son complicados; nosotros no estamos modificando ningún espíritu con lo que planteamos. Y coincidimos en un 90 y pico por ciento con Asamblea Popular (UP), el diputado (Eduardo Rubio). Nosotros no estamos modificando el espíritu, ni hicimos 25 modificaciones como dicen por ahí, ni hicimos 20, ni… en realidad tocamos 15 artículos, porque si tocas uno tienes que tocar otros, porque sino sería una locura. Pero no le modificamos el espíritu a la reforma porque estemos salvaguardando la parte de más abajo de los clase y los soldados, que son los más afectados. Me parece que si el espíritu de la ley es éste, es un mal espíritu; porque se afecta a los más pobres. Me llama la atención viniendo del Partido Comunista, en su lucha histórica por los más oprimidos… la verdad que me llama la atención.

¿Cree que se están jugando otros partidos, de perfilamiento ante la gente de cara a las elecciones? ¿Está el cálculo de cómo mira la gente estas posturas? Yo creo que sí, capaz que algo de eso pueda haber; o es para que la barra quede contenta, la barra chiquita. Pero no puede ser a costo del sacrificio de otros que la van a pasar jodida en el momento que empiecen a cobrar menos de lo que estaban cobrando hasta ahora, y ya eran pobres.

Se habla de un principio de acuerdo en la bancada del FA, en cuanto a endurecer para los rangos más altos, los oficiales superiores para acercar posiciones con lo que ustedes están reclamando. Por lo menos lo que yo hablé con el Presidente fue el tema de los saldados y de los clase; no hablamos de la parte de arriba de la tabla, por decirlo de alguna manera, exclusivamente de la situación de los clase y los soldados, y el tema de poder llegar al cómputo jubilatorio y todos esos detalles que tiene la reforma, que no habían sido tenidos en cuenta.

¿Y sobre la posibilidad de que se posponga la votación? El límite es el 31 de octubre. Yo creo que es necesaria la reforma; que alguien le quiera adjudicar que se pierde el espíritu, no me parece serio. Y yo diría que no ha estudiado lo suficiente, quien diga eso; lo suficiente la ley y lo suficiente la propuesta que estamos haciendo.

¿El Presidente Vázquez planteó alguno de los elementos que suelen manejar en estos casos algunos dirigentes del Frente Amplio -y más con Liga Federal- sobre “el respeto democrático”, que “la mayoría tiene otra posición”, la exhortación a “la unidad”? No, no hubo ningún tipo de reproches, ni cuenta para cobrar, ni nada por el estilo. Escuchó atentamente lo que teníamos que decir sobre la reforma, y que después derivó en que terminamos hablando de la marihuana. Pero en ningún momento hubo nada de eso.

Para esto sirve conversar directamente con los que están protagonizando… Me da la impresión que aporté elementos novedosos a la discusión, que lo dejaron pensando.

¿Hay reunión esta mañana? ¿Siguen las conversaciones en la bancada del Frente? Y… supongo que sí; yo en realidad te voy a decir que no es mi interés, porque yo voy una vez cada tanto. Pero la prensa me ha tenido bastante ocupado.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page