Caso de los desalojados en el Cerro Alcalde Otero: “tenemos una situación con 21 niños que hay que
- La Juventud Diario
- 3 oct 2018
- 3 Min. de lectura

A partir de hoy cada una de las 6 familias que fueron desalojadas y destruidas sus 7 casas frente a los 21 niños que en total tienen a cargo, comienzan a ser recibidas por el Ministerio de Vivienda para buscar una solución caso a caso, confirmó ayer el Alcalde del Municipio A.
Las 6 familias desalojadas en forma compulsiva de la calle Javier Siti casi Camino Cibils, en el Cerro, han logrado un alivio luego de más de una semana de tormentas de agua, viento y granizo al haber quedado a la intemperie porque el desalojo decidido por la Justicia les tiró abajo las 7 casas edificadas que tenían en un terreno ajeno. Las 6 familias tienen 21 niños entre 3 y 12 años a cargo que se quedaban absolutamente desamparados. La policía los amenazaba con detener a los mayores y depositar a los menores en el Inau. Las familias se quedaron entre los escombros sencillamente porque no tenían adónde ir: en forma inmediata varios vecinos salieron a reivindicar “los derechos humanos de los 21 menores” frente al “Derecho de Propiedad” que decía defender el Poder Judicial de nuestro país. En la mañana de ayer, el Alcalde del Municipio A, Gabriel Otero, dijo en CX36 que se comunicó con el MVOTMA, y que van a citar a los grupos familiares uno por uno, para “buscar una solución” que podrá ser igual para todos o distinta para todos, según la situación y composición de cada grupo familiar. ¿Cuéntenos las buenas novedades que tenemos para compartir? Tenemos esa situación en Javier Siti, con estas 6 familias y donde hay muchísimos niños. Una situación bastante complicada porque además a todo esto siempre se suma el clima, lo que fue el fin de semana, fue bastante duro, por lo menos se está intentando… Hemos tenido algún contacto a través del Ministerio de Vivienda y otras autoridades para que puedan empezar a ser recibidas y empezar a ver caso a caso, individualmente, posibles soluciones. Por lo menos eso es lo que coordinamos con la gente del Ministerio y es lo que nos dijeron que a partir del miércoles iban a empezar a ser llamadas porque es una situación muy difícil. Hay una situación con 21 chiquilines, que indudablemente hay que remediar.
¿Cómo fue que llegaste a esta determinación? ¿Pensando en esos niños? Claro, justamente, hay una situación ahí que intervino la justicia, que fue lo que tuvo que ver con el proceso de desalojo y lanzamiento que debe haber hecho los ligamentos el dueño del terreno. Por los papeles que nosotros vimos, comenzó en el 2015, hubo ahí un tratamiento del caso que es bastante normal, de tipo de desalojo, de intimación y de lanzamiento, luego sucedió todo lo que pasó con el proceso del mismo. No tengo muchos más elementos para opinar de lo que sucedió, pero el lanzamiento fue un lanzamiento donde las familias se terminaron quedando en el terreno, ocupando, con lo cual tenemos otro problema, porque luego viene otro tipo de lanzamiento que no es un proceso ideal habiendo niños allí. Tomamos conocimiento de la situación a través de vecinos y vecinas que se arrimaron, lo que hicimos es lo que tiene que hacer desde nuestro punto de vista un gobierno de cercanía, más allá de las competencias que puedan corresponder o no -en este caso claramente no corresponden-, pero hacer las coordinaciones del caso entre las autoridades para ver un poquito más de cerca la situación, generar un poquito más de empatía. Se logró, sabíamos que iba a suceder eso, las autoridades en este caso el Ministerio de Vivienda y el plan de mejora barrial. Sin generar falsas expectativas, para acercarse, ver un caso a caso, son 6 familias y ver de qué manera se pueden empezar a trabajar posibles soluciones a corto y mediano plazo.
¿Tú vas a estar presente cuando vayan las familias? Sí, sí, cuando se citen las familias al Ministerio de Vivienda, nosotros sin ningún tipo de problema, vamos a poder estar como gobierno municipal, en las reuniones, acompañando y aportando también lógicamente, queremos y sin duda vamos a poder estar.
Muchísimas gracias por esta información. Debe ser un alivio importante para estas familias que ya estarán al tanto, ¿estás en contacto con ellas, no? Sí, sí, se les ha comunicado que a partir de hoy (martes) se les va a citar para mañana miércoles, intentando aportarle la solución, hay muchas otras personas que también están desde el gobierno nacional, desde el Ministerio, también aportando mucho para esta solución. Nosotros estamos coordinando, ese es un poco el rol que nos tocó, esperemos que conduzca a buen puerto, que es lo que todos queremos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments