top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

CRAM GONZÁLEZ, Washington, “El Negro”. Detenido-desaparecido el 28/9/76 en Argentina. Nació el 17 de setiembre de 1949. Desde niño residió en la zona de Colón. Estudió magisterio y fue militante de la ROE. Años más tarde se radicó en Argentina donde luego formó pareja con Cecilia Trías, con quien tuvo un hijo: Marcos. Era obrero de la construcción y militaba en el P.V.P., sector al que se había incorporado. Es secuestrado en la calle el 28/9/76 junto con su compañera, de un bar en La Paz y Juramento de la Capital Federal por un grupo de personas vestidas de civil y armadas. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo referido a DENUNCIAS SOBRE CIUDADANOS URUGUAYOS PRESUNTAMENTE DESAPARECIDOS EN LA ARGENTINA expresa: "4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: b. Considera confirmadas 41 denuncias más -sin el respaldo objetivo y formal que presentan los casos referidos en el literal anterior-, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en ANEXO VI fueron detenidas y trasladadas a centros clandestinos de detención (en el caso de Washington Cram González, en Automotores Orletti) en los cuales como criterio normal y general se dio muerte a las personas detenidas.

TRÍAS HERNÁNDEZ, Cecilia Susana “Piti”. Detenida-desaparecida el 28/9/76 en Argentina. Nació el 24 de agosto de 1954. Fue estudiante de Magisterio y militante de la ROE. Se encontraba en Argentina donde había formado pareja con Washington Cram y tenía un hijo: Marcos. En el vecino país integraba el PVP. Es secuestrada el 28/9/76 junto con su compañero Washington Cram de un bar en La Paz y Juramento de la Capital Federal por un grupo de personas vestidas de civil y armadas. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo II referido a: "DENUNCIAS SOBRE CIUDADANOS URUGUAYOS PRESUNTAMENTE DESAPARECIDOS EN LA ARGENTINA" expresa que: "4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: d. Considera confirmadas parcialmente 34 denuncias más, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en ANEXO VIII (en el caso de Cecilia Trías Hernández en el Pozo de Automotores Orletti) fueron detenidas en procedimientos no oficiales o no reconocidos como tales y existen indicios de que habrían estado detenidas en centros clandestinos de detención.

GARCÍA, Manuel Eduardo "Bicho". Detenido: 28/9/78. De nacionalidad argentina fue detenido al arribar al Aeropuerto de Carrasco. Era cuñado de María Benassi, que fue detenida en el mismo lugar el día después. Según consta en la página 107 del libro “A todos ellos”, las gestiones realizadas por los familiares en Uruguay nunca arrojaron resultados ni se aceptaron los habeas corpus interpuestos para dar con su paradero y que años más tarde la familia pudo confirmar que había sido visto en diciembre de 1978 por sobrevivientes de la ESMA (Escuela Superior de Mecánica de la Armada) de Argentina. El gobierno que preside Néstor Kirchner ha dispuesto en el año 2004 que los sectores de la ESMA en que se torturaba y mataba a víctimas de la represión, pasen a formar parte del “Museo para la memoria”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page