Editorial: Con “peculado y abuso de funciones” ¿el Frente Amplio ganará con una heladera?
- La Juventud Diario
- 29 sept 2018
- 2 Min. de lectura
En los días que pasan nuevamente el tema de ANCAP, ha reaparecido como una impresionante noria nacional que afecta a la vida de los uruguayos, y a cada paso aparecen nuevos problemas que llevan a renuncias, o a nuevos emprendimientos políticos que no auguran nada nuevo, en los marcos de una creciente ola de privatizaciones, de recesión, de aumento de la paralización económica y de crecimiento del la desocupación, con inflación galopante Claro que, si se observa además que el dólar en la Argentina llegó a los 40 pesos, y no existe ninguna posibilidad que éste se detenga luego de las expresiones de Macri, que llamó a los habitantes de su país a “enamorarse” de la directora del FMI, Lagarde. En estos días además, se supo que el empresario Brechner ha renunciado a su cargo de representación del BROU en el LATU, donde existe un embargo sobre su persona, claro que según se ha conocido también es cierto que seguirá con la venta de las laptop a todo el sistema educativo nacional. En estos días también se ha conocido la deuda millonaria en dólares de ANCAP, que deberá pagarse y que el ex Vicepresidente Sendic, se ha apresurado a decir que él no tiene nada que ver con el hecho. También el presidente del sindicato del combustible ha denunciado que las condiciones de seguridad de la Planta de Refinería de la Teja, dejan mucho que desear, porque falta personal permanente para garantizar la seguridad de la planta y también de la zona. Una nueva asesora ahora en Salud Pública ha sido cesada pues mintió ante sus jerarcas en el tema de sus calificaciones como profesional, lo que nuevamente provoca un síntoma traumático en el partido de gobierno vivido hace muy poco tiempo con el ex Vicepresidente de la República, lo que hace reproducir en un momento peligrosamente cercano al acto eleccionario, un tema que reproduce el descrédito en un tipo de política que es la del acomodo y el clientelismo desenfrenado. En estos días, los cierres y descalabros continúan, Motociclo una empresa importante para el país ha enviado a 150 trabajadores al seguro de paro, al tiempo que se ha visto envuelta en una gran estafa, que en principio la justicia investiga a uno de sus gerentes y a directivos, que tiene que ver con procedimientos ilícitos en las compras digitales. Las deudas de la empresa y los cierres de locales hablan por sí solos sobre la situación de la empresa, a todas luces deficitaria. El gobierno en el día de ayer intentó inaugurar un tren de pasajeros, desde la estación central en Montevideo a Empalme Olmos, y se frustró. pues unas horas antes de salir, los trabajadores hicieron un paro, que sorprendió a todas las autoridades inclusive a la Vicepresidenta Topolansky. También otras de las cuestiones que importan son los temas referidos a la recolección de firmas para derogar la ley de riego, que es otro de los grandes debes de la política privatizadora del gobierno que pretende por intermedio de ésta ley, dar por tierra el plebiscito anterior que impidió que el agua se privatizara y siguiera en manos del estado. Los síntomas de crisis ya son demasiados para no tenerlos en cuenta, y por ello que debemos levantar una firme y amplia alternativa rebelde y antiimperialista.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios