Argentina Dujovne: los salarios van a seguir cayendo ante la inflación
- La Juventud Diario
- 29 sept 2018
- 2 Min. de lectura

“Lamentablemente este año los salarios van a perder contra la inflación. Y esperemos que el próximo se recuperen”, señaló el Ministro de Finanzas de Argentina en entrevista con Todo Noticias, para luego señalar: “Estamos llevando adelante la política económica que genera los cimientos para que Argentina, aún pagando costos de corto plazo, pueda crecer por muchísimo tiempo. Estamos construyendo un país normal con todos los costos que eso conlleva”, e indicó que es la misma política que vienen llevando adelante desde que asumieron el gobierno.
Dujovne admitió un “agujero en la credibilidad del Gobierno” y aseguró que “trabajaremos para reconstruirla”. “Tenemos que prometer menos y dar resultados. Nosotros siempre estamos tratando de corregir las cosas que hacemos mal. Seguramente hemos cometido errores, pero el norte lo tenemos clarísimo” dijo, y agregó que está convencido de que “no hay otro camino que en el que ya estamos hace dos años y medio” lo que muestra las dificultades que seguirá padeciendo el pueblo argentino. El titular de Hacienda calificó como “muy bueno”, el acuerdo firmado con el Fondo ya que “nos permite dar mucha certidumbre sobre el programa financiero de Argentina en los próximos años, es decir cómo hace Argentina para afrontar los vencimientos de deuda”. “El FMI le presta a la Argentina a un promedio de 4% anual, es una tasa muy baja, muy conveniente, y no incrementa la deuda que se toma. Reemplaza deuda que estaríamos tomando con acreedores privados a tasas más altas”, detalló el funcionario de Cambiemos que mostró ser un discípulo confiable al gusto del FMI. Además, aseguró que “de ninguna manera” el organismo encabezado por la francesa Christine Lagarde toma decisiones sobre la economía del país. “El programa económico es de la Argentina. Queremos tener equilibrio fiscal, una política monetaria que asegure que va a ir para abajo. Es nuestro programa y el Fondo lo está apoyando”, sostuvo, dijo el jerarca argentino en una declaración que suena a estribillo, similar a los que hemos oído del ministro de economía Danilo Astori en Uruguay. Si no presentan un programa como quiere el FMI, o se los rechaza o los despiden.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários