top of page

A mantener la lucha por vivienda popular “Si vos querés que yo te vote, primero votame a mí: votá e

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 sept 2018
  • 6 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio dio cuenta en su audición partidaria de una fantástica recorrida por el departamento de San José con los movimientos vinculados a la lucha por la aprobación del Plan Nacional de Vivienda Popular, que en un par de semanas tendrá un nuevo envión en la Comisión del Senado. El titular de la lista 326 aseguró que “ya no son de izquierda” los integrantes del gobierno “que salen a desanimar gente que está organizada, que está peleando… ¡no tienen vergüenza!”, hecho que le confirmaron las integrantes de Quiero Comprar Mi Casa. Rubio quedó maravillado con la actitud de las militantes sociales, que piensan exigirle a quienes vienen en campaña electoral a pedir el voto o poner un cartel en la casa, que demuestren su compromiso apoyando la causa de la vivienda popular.

Vivienda

El jueves estuvimos de recorrida por San José con reuniones, encuentros con compañeros, organizaciones sociales y terminamos la jornada con una Asamblea del Movimiento “Quiero comprar mi casa” en un centro barrial de Colón. Impresionante Asamblea. Les mando un saludo y agradecimiento a todos por el cariño, la atención, la fuerza que están poniendo en una batalla de largo aliento. Sería interesante escuchar lo que la gente dice, sobre todo para aquellos que han perdido hace mucho tiempo la confianza del pueblo, aquellos que decían que la gente iba engañada a luchar por el Plan Nacional de Vivienda Popular, que le habíamos vendido espejitos, que le hacíamos promesas incumplibles. Tendrían que haber escuchado el jueves -o cualquier día que hemos estado en las Asambleas con los movimientos sociales por la lucha por la vivienda- el nivel de conciencia de la gente. Escuchar a personas que no tienen casa, que están alquilando o viviendo de agregados que están en esta batalla, sabiendo que no es una batalla para mañana y que están peleando por ellos pero también están peleando por los demás, por sus hijos, por sus nietos y por todo el pueblo. Yo les trasmitía después de haber informado el estado de situación del proyecto, las alternativas que se vienen, el tiempo que va a llevar en el Senado, la importancia de mantener la movilización, de mantener este tema en el candelero. Les decía qué importante es un pueblo consciente y organizado a pelear por sus derechos; organizado y dispuesto a pelear por sus derechos y que eso es la democracia. Les dije: miren que mucha gente va a venir a desanimarlos, a decirles que esto no va a salir nunca. Y nos decían: sí, ya vinieron a decirnos. Nosotros decimos que acá hay posibilidades que no salga o que salga, y eso va a depender de nuestra lucha, de la voluntad de otros partidos pero si nos quedamos quietos, obviamente que no va a salir. Lo que viene a desanimar a la gente cuando se organiza para pelear es porque no quieren gente organizada, no quieren testigos, quieren quedar solos haciendo la política en beneficio y en función de los intereses de los poderosos. Gente que se dice de izquierda sale a desanimar gente que está organizada, que está peleando, no tienen vergüenza, la verdad, ya no son de izquierda. Cuanta fuerza nos da encontrarnos con pueblo organizado de todos los partidos; miren que allí había gente de todos los partidos, pudimos hablar con franqueza, con claridad, no fuimos a pedir el voto, no fuimos a vender espejitos, no, fuimos a decir que hay que pelear juntos por un derecho que es de ustedes. Ustedes no están mendigando nada, el tema de la vivienda es un derecho que está en la Constitución. La importancia que se mantenga este movimiento, esta decisión de pelea y que sepan quiénes tienen en sus manos la decisión que hay un pueblo vigilando. Surgió también el tema de la campaña electoral y decían que ahora se van a apilar todos para venir a visitarnos, nos van a llamar para que armemos una reunión en la casa, que pongamos un cartel en la puerta. Decían, cuando vengan vamos a esperarlos y decirles si vos querés que yo te vote… ah, vos ahora votame a mí, votá el proyecto de vivienda. Espectacular. Eso tiene que animarnos a multiplicar este tipo de instancias con el movimiento social, con las fuerzas sociales. Queda por delante ahora otro largo camino; 13 de octubre se está organizando un gran Plenario del Movimiento “Quiero comprar mi casa” en Cerro Chato. Por allá va a andar el compañero Carlos Pérez, seguramente con otros compañeros en una Asamblea que nos dicen los compañeros de Cerro Chato de gran convocatoria. Me interesa destacarlo porque estamos llegando a todos los rincones del país, demostrando que la gente quiere organizarse, quiere luchar, quiere dar la pelea. Nos decía un compañero que casi automáticamente cada intervención nuestra en estas asamblea es aclarar que no venimos a prometer una vivienda, ni a regalar una vivienda, ni a anotar a nadie para recibir una vivienda; venimos a pedir luchar por un proyecto de ley que va a permitir resolver el problema de la vivienda a una cantidad importantísima de gente de nuestro pueblo. Ese es el planteo clarito, sin dobleces, sin mentiras como se debe hacer la política con la verdad y con el pueblo.

Actividades

(Hoy) sábado la radio desde las 8 de la mañana va a estar transmitiendo desde El Tobogán, La 36 por los barrios. A las 17 horas en Valdense una charla en la que va a participar el diputado suplente Prof. Carlos Pérez sobre el tema del agua con la Bióloga Tomasino, distintas organizaciones sociales de allí y que involucran a ciudades cercanas, zonas tan pobladas del departamento de Colonia, más cantidad de reuniones que se van escalonando en todo el país. El viernes estuvo el candidato a la Presidencia en Paysandú con un acto frente al local de la Unidad Popular. Estas actividades que van sumando voluntades y fuerzas, van marcando también el camino que nosotros como alternativa popular, de izquierda democrática, antiimperialista vamos construyendo, cada día con más respaldo, con más repercusión en la gente.

Casas de familia

Sabemos que empezaron a cristalizar las reuniones en las casas de familia. Nos decían que en Montevideo ya empezaron a organizarse, recuerdo una en la Unión, otra por la Terminal Goes… Quiero transmitirles a ustedes que están dando una mano en algún lado o no han empezado, vamos a empezar a organizarnos, vamos a sumar fuerzas. Seguramente tienen en el entorno más cercano 2, 3 personas, 4 de repente que pueden tener interés en escuchar nuestra propuesta, y saber por qué opinamos de tal manera sobre tal o cual tema, qué propuesta tenemos para el trabajo, para el campo, para el medio ambiente, para la salud, para la educación. Anímense y nos convocan, no digo a mí personalmente, pero también a los compañeros que están saliendo a conversar con la gente para empezar una primera reunión en casa de familia y decir, mirá, queremos saber tal o cual cosa, por qué esto, por qué lo otro y al final de esa reunión de los 4, 2 van a quedar de hacer más, de organizarse, de meterse, de dar una mano, de ser parte de la construcción de esta alternativa de izquierda antiimperialista, profundamente artiguista. Como el jueves que hablábamos con la gente de Libertad que cuando vos te alejás de la política, se la dejás a otros para que definan por vos. Esta es la hora de definir por nosotros. Ya se terminaron… va, sería muy aventurado decir que ya te terminó la confusión porque hay mucha gente que está confusa, no tiene claro, la asustan con el cuco, optan por el mal menor; pero cada día hay más gente que salió del encantamiento, que ya empezó a ver que esto no es lo que decían que era. Hay mucha gente que no se resigna a perder una perspectiva distinta, vamos a encontrar a esa gente. A vos que no estás decidido, vamos a dar el paso y de repente la primera cosa es organizar una charla en una casa de familia, comunicate con nosotros y vamos a extender la organización, a multiplicar los espacios de organización porque la única manera de poder dar esta pelea y de avanzar en ella con enormes victorias o grandes victorias es sumando cada día más pueblo organizado


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page