Dip. Rubio sobre reforma de la Caja Militar “Nosotros nunca vamos a votar un proyecto de ley que per
- La Juventud Diario
- 26 sept 2018
- 7 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio aseguró que su partido quiere reformar la Caja Militar (de acuerdo a su programa de gobierno), pero no con el sentido que trae el proyecto del Frente Amplio que “es un mal proyecto, inspirado en la Reforma de la Seguridad Social neoliberal de las AFAP”. Rubio descartó que el proyecto que está a consideración tenga contenidos de justicia social, sino que simplemente “el FMI dice que recorten y van recortando en todos lados, y ahora le tocó a las FFAA”. Al no contar con el voto 50 de Darío Pérez, se especula que el FA intente conseguir el voto de la Unidad Popular. El titular de la Lista 326 reparó en que “somos una fuerza política pequeña pero con ideas, con propuestas serias y lo hemos demostrado”, por lo que se mostró dispuesto a discutir. “Cambiemos ese sentido, busquemos un punto de acuerdo, estamos dispuestos a eso, y por ese camino puede ser que haya puntos de acuerdo, pero si la posición es que lo que viene está y no se toca… señores, no, ni se molesten en tocar el timbre, porque la verdad no hay posibilidades”, sentenció. En su audición partidaria, Rubio también abordó los temas relativos a la Rendición de Cuentas y alentó a sumarse al segundo fin de semana de noviembre, en el que la Lista 326 desplegará actividades simultáneamente en todo el territorio nacional.
Rendición de Cuentas
Ya transcurriendo esta semana que este lunes pasado lo anunciábamos esta tan cargada de actividades, de definiciones, de debates políticos. Escuchábamos en la radio CX36 lo que fue el debate de la Rendición de Cuentas en el Senado, creo que ya lo dijimos, el discurso del oficialismo sobre la realidad del país es de un nivel de fantasía increíble. Yo no sé cómo se puede insistir tanto en negar la realidad. Aún para justificar las políticas que ellos llevan adelante, deberían partir de una base más real. Que el país está lo más bien, que vamos a crecer al 3%, que estamos desacoplados de la región… no sé, un mundo de fantasía. Acá en la calle por 18 de Julio todo parado por una Asamblea de trabajadores de las cooperativas de transporte defendiendo el trabajo, defendiendo los puestos de trabajo, por lo que yo escuchaba a los dirigentes. El viernes en la tarde desalojaron a un colono, lo echan, lo dejan sin campo. ¿El anuncio del gobierno? Más zona francas, más ley de promoción de inversiones, más de lo mismo, peor de lo mismo. En esa realidad, cuando la región está hirviendo. Estos días escuchaba los discursos de la concentración de los trabajadores en Argentina. Me parece mentira que Macri ande firmando cartas contra Venezuela por la hambruna en Venezuela, ¿no miró para su país este hombre? ¿No tiene ni el más mínimo recato? Y acá estamos desacoplados, es de no creer. Se termina la Rendición de Cuentas, el FA tiene los votos en el Senado, saldrá tal cual, otra vez el recorte en el gasto público, que la derecha tradicional reclama más recorte, pero esa es la política histórica de la derecha, más recorte. Bastante recorte hicieron, deberían reconocerle al gobierno que han recortado bastante y mucho. ¿En dónde? En lo central, porque mano abierta para las multinacionales con la cual ley de promoción de inversiones se llevan 650 millones por año las multinacionales. Si vamos a incrementar eso ¿dónde vamos a parar? Con UPM nos despegamos lejos.
Vivienda Popular
Es en ese marco que más que nunca UP, más que nunca trabajo. Nosotros en el conjunto de elementos para desarrollar, arrancamos con fuerza a empujar el Plan Nacional de Vivienda Popular. Este martes terminó en el Senado el tratamiento de la Rendición de Cuentas y la semana que viene ya se está reuniendo la Comisión de Vivienda del Senado. Primer punto del orden del día: Plan Nacional de Vivienda Popular. Y así estuvimos por todo el Litoral. El jueves estamos por la ciudad de Libertad en la Asamblea del Movimiento “Quiero comprar mi casa”, vamos a estar a las 19 horas. Más temprano vamos a estar por San José visitando compañeros, visitando gente. El 13 de octubre hay una Asamblea del “Quiero comprar mi casa” en Cerro Chato, y ya va a estar el compañero Carlos Pérez, va a haber invitaciones a distintas instituciones, autoridades políticas departamentales.
Zafarrancho de la 326
Nosotros en Zafarrancho de combate. Concentrando fuerzas los compañeros del 26, de la Lista 326, todos ya concentrando fuerzas en el camino a las grandes jornadas del 9, 10 y 11 de noviembre. ¿Qué vamos a hacer el 9, 10 y 11 de noviembre? Zafarrancho de Combate, movilización nacional, la 326 en la calle, en plazas, en locales, en casas de familia… donde fuere. El gran objetivo es una movilización general de todas nuestras fuerzas. Como todos los días le digo: ¡llegó el momento muchachos, llegó el momento de ponerse las pilas y de dar ese paso! Para que podamos levantar esta bandera de esperanza, de alegría, de compromiso, de lucha, también de bronca por la injusticia en cada rincón del país. Creo que va a ser no una gran sorpresa, sino una gran jornada de la que saldremos fortalecidos, para eso hay que trabajar. Ya sé que hay agrupaciones que están con planes muy definidos, día, hora lugar, actividades previas, porque no vamos a llegar en frío a ese fin de semana; esto tiene que prepararse. El jueves voy a estar en San José y hablando con los compañeros les preguntaba en cuántos lugares van a haber actividades. No quiero ni imaginarme; habrá en Delta del Tigre, en Ciudad del Plata, Libertad, Ecilda, en San José de Mayo, capaz que llegamos a Rodríguez… Esperamos ese plan, ese plan para poder decir: estamos en tal lugar o cual lugar. Cómo vamos a hacer en Colonia. Este fin de semana hay una muy importante actividad por la Ley de Riego al que va a concurrir el compañero Carlos Pérez en el departamento de Colonia; creo que va a ser en Valdense. Los compañeros de Colonia ya están conversando y preparándose para ver cómo se pinta ese departamento con la 326, con la Unidad Popular. Así harán en Paysandú, en Río Negro, en todos lados. Lo que les quiero compartir compañeros es que no hay tiempo para dudar, este es el tiempo de trabajar, de ponernos las pilas, de sumar fuerzas, de pintar los muros, de hablar con la gente, de visitar a la gente que está más alejada, de sumar nuevos compañeros que por todos lados aparecen. Ahí está el desafío, nuestra preocupación, nuestro gran desvelo. ¿Cómo sumamos, cómo crecemos, cómo fortalecemos nuestra organización y la organización de la UP, cómo sumamos fuerzas, cómo se suman los aliados que vamos encontrando a cada paso? Todas nuestras fuerzas ahora apuntando a esa jornada. Vamos a estar todos los días hablando de esto, y yo les pido a los compañeros que nos vayan mandando, nos vayan informando en cada lugar qué es lo que se va definiendo así lo podemos ir compartiendo con todos los compañeros. Si lo podemos difundir o capaz que nos llaman de la Unión a decirnos que van a hacer tal cosa y va a aparecer gente de la Unión que se va a querer sumar, sino por allá por la Rinconada, El Monarca, Villa García que seguramente hay gente que está esperando para armar algo por allá, en Paso de la Arena, obviamente en el Cerro y La Teja ya está organizado. A desplegar las fuerzas para que la gente entienda que acá está la alternativa, porque por el otro lado se van apagando todas las luces.
Caja Militar
Ya hemos hablado de este tema, pero una pequeña reflexión sobre el tema Caja Militar, porque me han llamado de varias radios. Hoy publican en algunos medios de prensa que hoy se agota la negociación con Darío Pérez en el FA y estarían para hablar con la UP y con el Dip. Amado y el Partido Independiente. La UP ha sido muy clara, hemos sido muy claros en nuestro posicionamiento, lo decía ahora en otra radio que este es un mal proyecto, inspirado en la Reforma de la Seguridad Social neoliberal de las AFAP. Esta es la esencia del tema, porque después lo demás es propaganda, te dicen que acá no hay justicia, no hay nada. Acá el FMI dice que recorten y van recortando en todos lados, y ahora le tocó a las FFAA. ¿Que hay que reformar esta caja? ¡Por supuesto! Lo hemos dicho y creo que hasta está en nuestro programa. Quince años de gobierno del FA, nunca habían tocado esto. Lo que no puede pasar y lo que no puede creer la bancada oficialista que después de estar un año discutiendo entre ellos, te lleguen con un proyecto acabado y te digan esto es lo que hay que votar. No, somos una fuerza política pequeña pero con ideas, con propuestas, y más con propuestas serias y lo hemos demostrado, vamos a discutir. Nosotros nunca vamos a votar un proyecto de ley que perjudique a los más débiles. ¿Queremos reformar la Caja Militar? Sí. ¿Con el sentido que se nos propone? No, con ese sentido no. Cambiemos ese sentido, busquemos un punto de acuerdo, estamos dispuestos a eso como lo ha planteado exactamente el Dip. Darío Pérez, me parece que lo ha planteado con una claridad y una firmeza digna de respeto y por ese camino puede ser que haya puntos de acuerdo, pero si la posición es que lo que viene está y no se toca… señores, no, ni se molesten en tocar el timbre, porque la verdad no hay posibilidades. Yo creo que a la larga se va a imponer la negociación, y podremos mejorar que es nuestro objetivo este proyecto que es malo, mejorarlo concretando una defensa clara de los menos privilegiados que es la tropa, de la que nunca se han ocupado, de la que nunca se van a ocupar más allá de algún discurso de algún General de última hora, pero durante todas estas décadas no ha habido preocupación por esto. Por eso nos toca a nosotros esta batalla y la vamos a dar con serenidad y firmeza, muy seguro de lo que estamos plantando que está dentro del marco programático que siempre ha sostenido nuestra UP.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Komentarai