Comunicado del sindicato ADUANAS: ¿Omisión o complicidad?
- La Juventud Diario
- 26 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Ante los hechos de público conocimiento de los últimos días que refieren a la falta de controles en Puerto CAMACHO – CARMELO en Colonia, la A.F.A. se ve en la obligación de expresar lo siguiente: 1. Desde el año 2010 este Gremio viene advirtiendo el desmantelamiento sistemático de los controles aduaneros impulsados por la actual Dirección Nacional de Aduanas a cargo del Cr. Enrique Cannon, proceso que se ha denunciado en diferentes ámbitos y que frente a la falta de respuesta de la Autoridades de turno, culminó con una Sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que declaró nula la reestructura de la DNA promovida por CANON y apañada por el Ministerio de Economía y Finanzas, con los nefastos resultados a la vista.- 2. Advertimos en su momento que con la política de facilitación auspiciada desde la DNA y el MEF, se estaban vulnerando preceptos constitucionales, leyes y decretos que rigen la actividad aduanera, que como se sabe constituye un pilar fundamental para el desarrollo de este país. Un claro ejemplo de esto lo constituye la realidad imperante en el Puerto Camacho de Carmelo y demás lugares aledaños como el Puerto Buena Vista, los que y siendo importantes puntos de ingreso al Uruguay, funcionan bajo un sistema de absoluta impunidad y sin ningún tipo de control por parte de la DNA (excepto en aquellos casos donde el “controlado” voluntariamente convoca al “fiscalizador”).- 3. Que lo señalado anteriormente (y reconocido por el propio Director Nacional), constituye un uso indebido del poder público que genera directamente un beneficio económico en la persona/s o entidad/es que explota/n comercial y privadamente el referido puerto y sus “resorts” aledaños, también de su propiedad, todo lo cual se encuentra expresamente prohibido por la ley anticorrupción n° 17.060 y por el Decreto 30/2003 que regula las normas de conducta en la función pública.- 4. Que dichas conductas además de ser contrarias a la probidad, determinan una flagrante violación al deber de imparcialidad que deben observar y respetar los servidores públicos, en tanto se ha institucionalizado un sistema desigual en los controles, existiendo aduanas donde exhaustivamente se controla y prohíbe el ingreso de cierta mercadería (incluso hasta los alimentos en una cantidad mayor a 5 kilos), y otras Aduanas -como la de Carmelo- en donde el pasaje es “libre” y a “conciencia” del Turista, del Traficante y/o el Contrabandista que se apresta a ingresar a nuestro territorio nacional.- 5. Se ha gastado U$ 13.000.000 en tecnología, análisis de riesgo, controles inteligentes, y consultoras, y sin embargo la realidad y la precaria situación de todas las Aduanas del país, dan cuenta de la ineficiente gestión de la Dirección Nacional de Aduanas, del despilfarro de los dineros públicos y del nombramiento a dedo de personas para Funciones de Alta Conducción ajenas a los controles, y que en su gran mayoría no tienen ni los méritos ni la capacidad para desarrollar actividades de control aduanero, siendo su única carta de presentación la obsecuencia al Director Nacional.- Este Sindicato continuará denunciando el amiguismo, el acomodo, y el despilfarro, en defensa de la seguridad y la soberanía de nuestro país.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments