top of page

Argentina: ONU: 4 millones de argentinos carecen de seguridad alimentaria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmó que las medidas del Gobierno de Argentina crearon un gran impacto en el acceso a alimentos por la población.

La actual crisis económica que se vive en Argentina ha generado un gran impacto en el acceso a los alimentos por parte de la población, unos cuatro millones de personas no cuentan con una adecuada seguridad alimentaria, dijo el viernes Hilal Elver, la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho a la Alimentación durante una comparecencia con periodistas en Buenos Aires (la capital). Según la funcionaria de ONU, el país sudamericano produce alimentos suficientes para cubrir la demanda de 450 millones de personas, y sin embargo casi cuatro millones de una población de 44 no comen lo necesario para vivir. Elver que hablaba tras una visita de diez días a Argentina, también ha criticado las medidas de austeridad implementadas por Macri, ya que afecta a los más vulnerables, como los campesinos que no poseen tierras, los trabajadores agrícolas, los migrantes y pueblos originarios, subrayando que “el medio de subsistencia de muchos está en riesgo”. “Soy crítica respecto a decisión del Gobierno (de Argentina) de aprovechar la crisis económica actual para desmantelar el apoyo al sector de la agricultura familiar, mediante el despido de cerca de 500 trabajadores y expertos del Ministerio de Agroindustria”, dijo la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho a la Alimentación, Hilal Elver. La relatora especial de la ONU denunció las políticas del Gobierno que promueven “aún más la agricultura industrial orientada a la exportación, principalmente de soja y maíz”, lo que impedirá garantizar a la población su derecho a la alimentación, principalmente, a los más pobres. Las declaraciones de la funcionaria de la ONU tuvieron lugar en momentos en que la Administración de Mauricio Macri, es ampliamente criticada por sus conflictivas medidas para zanjar la crisis económica, entre ellas tarifazos en los servicios básicos y de transporte, despidos masivos y un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el viernes que Argentina ha registrado su peor tasa de desempleo de los últimos 12 años, con un 9.6 por ciento.

snz/ktg/mjs


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page