Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 21 sept 2018
- 2 Min. de lectura
PAITTA CARDOZO, Antonio Omar. Detenido-desaparecido el 21/9/81 en Uruguay. Nació el 20 de agosto de 1942 en Mercedes, departamento de Soriano. Divorciado, tenía 3 hijos, era obrero de la construcción y militaba en su sindicato y en el Partido Comunista. Su compañera, María Graciela Fernández Pío declaró ante la justicia: "El 21 de setiembre de 1981 salió de nuestra casa aproximadamente a las 10 y media de la mañana, anunciando que volvería más tarde, cosa que no hizo. Este hecho resultó absolutamente inusual, pues volvía a casa diariamente, a pesar de estar desarrollando actividad política clandestina, ya que el Partido Comunista estaba proscripto". Victoriano González Camargo fue detenido junto con su hijo de 9 años en setiembre de 1981. Fue llevado encapuchado a un lugar que cree era el regimiento de Infantería Nº 3. Fue torturado durante varios días, luego se lo llevó a un careo con otro detenido, por cuya voz reconoció a Omar Paitta. Después del 28 de octubre oyó quejarse varias veces a Paitta, lo sintió vomitar, pedir agua y en determinado momento el quejido se fue agotando hasta que no sintió nada más. Parte del testimonio de González Camargo fue publicado por Amnesty International en "Violaciones de derechos humanos en la República Oriental del Uruguay- 1983". El gobierno uruguayo respondió a la CIDH de la OEA el 21 de mayo de 1984 que "Omar Paita no figura como detenido ni como procesado." La Comisión para la Paz “Considera confirmada la denuncia sobre desaparición forzada del ciudadano uruguayo Antonio Omar Paitta Cardozo (C.I. Nº 1.430.989), porque ha recogido elementos de convicción coincidentes y relevantes que permiten concluir que: a) Fue detenido el día 21 de setiembre de 1981 y trasladado al centro clandestino de detención de La Tablada. b) Fue sometido a torturas en dicha unidad, donde falleció sin atención médica el día 1 de octubre de 1981. 2. Sus restos –según la información recibida- habrían sido primero enterrados en el Batallón 14 de Toledo y después exhumados sobre fines del año 1984, incinerados y tirados al Río de la Plata.
Comments