top of page

Llamativas adhesiones: Cuando los que criticaban a “los ruralistas” quedan ubicados cada vez más a l

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Para las 18 horas de la jornada del martes estaba convocada una concentración frente al Palacio Legislativo, desde las organizaciones integrantes de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay. Tras una movilización y lectura de proclama, los representantes de la CSGU conformada por trabajadores y agrupamientos sindicales, en su mayoría escindidos del Pit-Cnt por diversos motivos, entregaron a todas las bancadas su plataforma reivindicativa. En las horas previas, se conoció una llamativa adhesión a la movilización, por parte del movimiento Un solo Uruguay, que a través de un comunicado hizo pública su coincidencia con la plataforma de “la Confederación” que reivindica la generación de puestos de trabajo, la defensa de los derechos de los trabajadores y el rechazo a la ofensiva antipopular que se sustenta en la política económica que representa los intereses de las clases dominantes. Según informó un delegado de la Mesa de USU San José donde la adhesión se resolvió por unanimidad, luego de ser analizados y discutidos los planteos de la CSGU en las 19 mesas departamentales, (aunque al momento de la consulta desconocía la resolución de cada departamental) la adhesión fue finalmente resuelta a nivel nacional. “Desde siempre hemos entendido que Uruguay necesita de todos para salir adelante económica y socialmente. Hemos visto y vivido en los últimos años una polarización que ha llegado al insulto y a la agresión, sin que se pese en la balanza que al medio de esa división que se intenta instaurar, vive la gran mayoría de la gente. Creemos firmemente en las relaciones sensatas entre trabajadores y empleadores. Por estas razones adherimos a los reclamos de la Confederación Sindical Gremial del Uruguay, los cuales se elevarán hoy (martes) 18 de setiembre, a la hora 18 en el Palacio Legislativo”. Un día antes, sindicatos como UTAA, la Mesa Nacional de Colonos y diversas organizaciones sociales como el Colectivo por la Tierra se vieron “sorprendidos” también por la presencia y solidaridad activa de Un Solo Uruguay en respaldo al colono Da Luz y su familia. Otra posición del colectivo de origen fundamentalmente agropecuario que se ha fortalecido abarcando también el transporte, el comercio e incluso estudiantes y jubilados, ha sido el posicionamiento y el trabajo junto a organizaciones sociales y civiles contra la instalación de la segunda planta de UPM, en particular de los enormes beneficios comprometidos en el contrato de inversión con la multinacional frente a las enormes dificultades que atraviesa la industria y la producción nacional para mantenerse en pie. Mientras tanto, el oficialismo político hace cola para reunirse con las gremiales agropecuarias, el oficialismo sindical le gana de mano a las patronales y reprime sindicalistas combativos, y UPM reconoce públicamente los esfuerzos que está haciendo el gobierno en beneficio de su multinacional.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page