top of page

Informe de la Unidad Popular sobre la Regasificadora: Grave irresponsabilidad política del gobierno

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 sept 2018
  • 4 Min. de lectura

A su regreso de una intensa gira por Soriano y Río Negro de la que volvió “con esa confianza renovada en nuestro pueblo”, el dip. de la Unidad Popular Eduardo Rubio presentó a la Presidencia de la Cámara de Representantes este jueves el informe de su partido político sobre la Investigadora de la Regasificadora. Según dijo en su audición partidaria el titular de la Lista 326, su informe tiene sustento técnico y científico para afirmar que la Regasificadora era “un proyecto irrealizable”, lo que haber insistido en ello constituye una “grave irresponsabilidad política” que le costó al Estado 170 millones de dólares, más juicios, más salarios de técnicos y profesionales públicos dispuestos por años a su servicio, más los “salarios de ópera” de jerarcas de Gas Sayago, más contratos irregulares con empresas privadas, más un acuerdo irregular con los pescadores artesanales perjudicados por la obra. Rubio aventuró que el debate en Cámara podría darse en las primeras sesiones del próximo mes de octubre.

Vivienda

Hemos estado en una gira intensísima y muy positiva recorrida por las ciudades de Mercedes, de Fray Bentos y Young junto a los compañeros Fernando Vázquez y Carlos Pérez. Una recorrida que nos dejó un saldo altamente positivo junto con preocupaciones de muchísima gente de nuestro pueblo que nos van cargando también con esa responsabilidad de dar la pelea, de buscar ser parte de esa pelea que todos están dando. Tiene que ver con el trabajo, con la salud, con la educación y con la vivienda. Multitudinarias asambleas con los movimientos sociales de lucha por la vivienda. Conciencia profunda en esta gente de pueblo de todos los partidos, de que estamos en una lucha justa, difícil pero imprescindible de dar.

Bien de pueblo

Realmente que nos venimos con esa confianza renovada en nuestro pueblo. Cada vez que alguien diga “qué pocos somos, el pueblo no está para nada”, yo voy a salir muy firmemente a responder eso. Es un pensamiento negativo, es un pensamiento a veces lógico de quienes hemos sido víctimas del desengaño, que nos dejaron por el camino, pero todo ese esfuerzo no fue en vano. No puede haber un revolucionario que no confíe plenamente en el pueblo, porque entonces ya es que uno confía en uno mismo, es parte del individualismo. La gente puede tardar en hacer el proceso, puede tardar en tomar conciencia de los hechos por distintos motivos; ahora, cuando se empieza a tomar conciencia, los pueblos quieren tomar conciencia y se juntan, se organizan que esa es nuestra tarea, se torna una fuerza imbatible. Para todos los compañeros que nos están escuchando en Fray Bentos, en Mercedes, en Paysandú -ojalá que en Young- vaya el abrazo grande y el agradecimiento por todo lo que nos brindaron. Es tan lindo llegar a un lugar y ver que tenemos tantos hermanos, tantos compañeros, tanta gente que nos siente en el mismo camino.

Quinieleros

Decía que muchos problemas… en el medio nos encontramos con los quinieleros, los que venden la Quiniela en las calles -en el interior es muy común- que hace 20, 30 años que están en la misma, ninguna cobertura social, le sacan cada día más las bancas. Me decía un quinielero en Mercedes que “el tema acá es que el juego está privatizado”. Es verdad, ese es el problema y ahí arranca el lío.

Fortaleciendo el 26

Una gira muy importante en el contacto con el movimiento social desde el punto de vista político partido también muy importante, gran crecimiento de la UP y gran crecimiento del 26 de Marzo sumando nuevos compañeros jóvenes, trabajadores, mucho optimismo en esta batalla que estamos dando.

Regasificadora

En otro orden de cosas acabamos de presentar nuestro informe final de la Investigadora sobre la Regasificadora, en breve va a ser público. Un informe que elaboraron compañeros de alta capacidad técnica y científica, intentamos demostrar –demostramos, a nuestro modo de ver- que este proyecto de la Regasificadora siempre fue un proyecto irrealizable, que lo que hay que desenmarañar o desentrañar es por qué siendo irrealizable se insistió con él. ¿Aventurerismo, irresponsabilidad? Nosotros calificamos de grave irresponsabilidad política, hemos dicho que hay una grave irresponsabilidad política en los que empujaron este proyecto que generó pérdidas concretas de más de 170 millones de dólares de pique, más muchísimos juicios al Estado, más años de trabajo de técnicos de ANCAP, de UTE al que pagamos salarios de las empresas públicas para que trabajaran en algo que es irrealizable, más los salarios de ópera que cobraban los jerarcas de Gas Sayago y que siguen cobrando, más contratos de empresas absolutamente injustificables, más el acuerdo que se hizo con los pescadores artesanales favoreciendo solo a un grupo pequeño y dejando por el camino a otro montón de pescadores claramente perjudicados por la zona de la Regasificadora. Todos estos elementos están marcando graves irregularidades, que desde nuestro punto de vista debe ser sometido también a la justicia. Este jueves presentamos nuestro informe, el miércoles lo presentó el Partido Nacional, el Partido Independiente y el Partido Colorado; tengo entendido que el Frente Amplio lo presenta la semana que viene. Supongo que las primeras sesiones del mes de octubre tendremos el debate sobre este tema.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page