Columna: Por la mayor unidad en cada paso
- La Juventud Diario
- 18 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Maestro Gonzalo abella
La Unidad Popular se ha planteado objetivos transformadores que recuperan el proyecto de la izquierda que abandonó el oficialismo. Nos dicen que estamos “anclados en los sesenta” y eso es verdad desde el punto de vista que no arriamos banderas que siguen siendo vigentes. Pero muchas ideas que nos inspiran son mucho más antiguas; tiene que ver, por ejemplo, con esa propuesta de panes compartidos que nos llega de los tiempos de Jesús. Y la UP suma además una larga estela de sueños y acciones cuyo legado nos llega desde la gesta artiguista y desde lo mejor del Nacionalismo patriótico y del Batllismo social. Desde una postura internacionalista, que no ocultamos, desde la crítica de principios a la democracia liberal, juntamos fuerzas de democracia, cada vez que sea necesario, contra todo intento autoritarista. Ahora somos una fuerza relativamente pequeña, que crece en forma sostenida. No podemos aplicar nuestro Programa, pero podemos explorar alianzas políticas para logros concretos. Cuanto más crezcamos, cuanto más nos acerquemos a metas estratégicas, más necesitaremos alianzas. Pero esta unidad de acción tiene un límite: ni ocultamos nuestras ideas ni rebajamos nuestro programa. Cuando el Dr. Vázquez ofreció cargos a los partidos con representación parlamentaria, fuimos los únicos en no aceptarlos. Cuando llamó a los partidos a intercambiar ideas sobre la inseguridad ciudadana, acudimos, porque un sólo paso que se diera en sentido positivo podía tener enorme importancia para la población. En el Parlamento nunca nos preguntamos de qué filas provenía una propuesta justa. Nuestro diputado propuso y a veces fue escuchado; a veces votó lo de otros y a veces acordó propuestas con otros. En el frente social y gremial, como en el plano de los derechos de género y contra la discriminación de todo tipo, o en temas ambientales, tenemos la misma actitud. Decimos claramente lo que pensamos, pero buscamos sumar fuerzas en acciones concretas. Lo hemos dicho siempre; uno de los grandes impedimentos para el logro de objetivos sociales, o de lucha contra las discriminaciones, o por el ambiente, es la separación de estas luchas, es pensar que cada una puede resolverse aisladamente. Así no se va contra su causa principal, contra el Sistema que reproduce y agrava estas lacras aunque hable de superarlas. Pero eso no es impedimento para la unidad de acción. Aún dentro de la UP, la unidad de acción no significa unanimidad ideológica. Por el contario, tenemos toda la diversidad ideológica que puede aportar la gente que comparte un sueño de cambios hacia una Sociedad socialmente solidaria y ambientalmente sustentable. Lo que nos une es un Programa y una ética incuestionable. La crítica, la más dura, es necesaria en tiempos duros. La recibimos y la expresamos, no nos guardamos nada, y no opacamos la transparencia de nuestro pensamiento por mezquinas razones coyunturales. Pero para saber quién es quién, hay que mirar sus acciones, no sus discursos. Soy lo suficientemente veterano para ya no sorprenderme cuando un ser humano, o un grupo humano, actúa de una forma no prevista por mis pre-conceptos. Gente de ardiente discurso incendiario termina siendo bombero cómplice, apagando chispas justas. Gente que piensa muy diferente a mí, pasa a actuar de una forma ejemplar y transitar valientemente los caminos necesarios. A mayor unidad, mayor velocidad en la concreción de los sueños posibles y necesarios. No tenemos dos caras, ni hay otro camino para la unidad de acción, en el acierto o el error, que la franqueza.
* Maestro y escritor, dirigente político y candidato por la UP a la Presidencia de la República para las elecciones de 2019.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios