top of page

¿Cómo enfrentamos la crisis de la producción nacional y del empleo? Murro “ayuda” instalación de mul

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Consejo de Ministros. Uno de los voceros fue el Ministro de Trabajo, y en diálogo con la prensa se refirió a las políticas de generación de empleo, y a los avances y estancamientos en los Consejos de Salarios.

Benditas multinacionales

En cuanto a la falta de empleo y las políticas para generarlo, está claro que el gobierno sigue jugado a la inversión extranjera en base a los beneficios a las multinacionales y acogiéndolas a la Ley de Promoción de Inversiones. Mientras la producción nacional se encuentra en recesión (las industrias de la construcción, manufacturera y agropecuaria), Murro se jactó de ser facilitador en las negociaciones con multinacionales, como si fueran la panacea en la generación de trabajo. En ese sentido, aseguró haber participado muy profundamente, ayudando en las negociaciones para la instalación de una planta de Nestlé y de H&M, otra multinacional, de origen sueco, vinculada a la vestimenta. Así lo confirmó Murro tras el Consejo de Ministros: “Se ha previsto para el próximo mes de octubre la inauguración de dos importantes fuentes de trabajo; uno es la empresa de venta de ropa de origen sueco internacional H&M con varios cientos de puestos de trabajo en los cuales hemos estado en estos días trabajando para ayudar a su instalación en el país, y también la pronta instalación de la nueva planta de Nestlé. Recordemos que hace un par de años inauguramos con el Presidente de la República y los Ministros acá presente la instalación de la piedra fundamental de esa planta, esa planta está pronta para ser instalada”.

Consejos de Salarios

En materia de los Consejos de Salarios, el Ministro de Trabajo dio a conocer los grupos en los que ya se ha cerrado acuerdo. Dijo que se está haciendo con normalidad, habló de los lácteos, de la cerveza, de la elaboración del pan, de los molinos, del transporte de pasajeros y de escolares. Habló de Zona Franca, del transporte aéreo y de prensa escrita del interior. Consultado por la situación en Conaprole, Ernesto Murro dio un mensaje de tranquilidad, que se negoció y que ahora no hay conflicto alguno. Sobre el transporte de carga, que durante la conferencia de prensa había medidas en La Tablada, no dijo mucho, “se está trabajando en el tema”. Sí pegó algún fustazo al Grupo 22 que son los grupos rurales que no quieren negociar, y dice que el Grupo 23 sí ha negociado que tiene que ver con los granjeros, con apicultores, con ellos ya se ha llegado a acuerdo, pero con el sector grande rural insistió en la necesidad que retomen las negociaciones. Repasamos estas referencias en la Conferencia de prensa. “En este momento no hay conflicto en Conaprole, se está trabajando normalmente y se están cumpliendo con los convenios firmados normalmente”. ¿Qué está sucediendo en el sector del transporte que se bloqueó la entrada a La Tablada, cómo está avanzando la negociación porque reclaman que hay estancamiento en el Consejo de Salarios pero también reclaman inseguridad por las muertes que ha habido de los trabajadores? “El sector de transporte de carga estamos en etapa de negociación. Tenemos allí una situación conflictiva y estamos trabajando en ella”. En cuanto al sector rural del Grupo 22, ¿ha habido algún tipo de contacto en los últimos días, con las distintas gremiales ha habido algún tipo de cercamiento? “De parte del MTSS y del Poder Ejecutivo siempre va a haber voluntad de negociación. Para nosotros la negociación siempre se puede realizar. Destacamos esta diferencia entre la actitud del sector empresarial y el Grupo 23 que ha llegado a acuerdos tripartitos, acuerdos unánimes en todos los grupos y subgrupos del 23. Tenemos una situación diferente en el Grupo 22. Allí lo que hemos escuchado decir de algunos dirigentes del sector empresarial rural es que no están dispuestos a negociar hasta que no se resolviera el conflicto lácteo, cosa que está resuelta”. Además dijo que “si quieren negociar sin el MTSS también lo pueden hacer”


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page