top of page

Inspector General del Trabajo respaldó accionar de Imprenta Cidesol: MTSS calificó “correcto” el des

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 sept 2018
  • 5 Min. de lectura

 El informe de la División Jurídica aprobado por la Inspección General del Trabajo considera que “La empresa tomó medidas inmediatas luego de los hechos del 16/3/015, adoptando la mayor sanción disciplinaria que se pudiere adoptar, por lo que la conducta de la empresa en ese punto se entiende correcta”, por lo que resuelve archivar la denuncia. *De la investigación resulta que la sindicalista llevaba algunos años acosando trabajadores, particularmente no sindicalizados, en lo que “corresponde observar que si bien la empresa adoptó medidas, estas no fueron suficientes (…), y se entiende que debió continuar investigando y sancionando las conductas”, por lo que “se entiende que la empresa no actuó con la debida diligencia en los años anteriores, si bien cuando sucedieron los hechos del 16/3/15 la empresa actuó en forma diligente”. Por lo que la IGT resolvió “Advertir a la firma CIDESOL SA que en el futuro deberá (…) investigar y aplicar las sanciones que correspondieren conforme a la entidad de la falta cometida”.

Hace 3 años y medio, una trabajadora fue desafectada de la Imprenta CIDESOL SA, luego de un episodio donde agredió de forma desmedida a un compañero de trabajo con todo tipo de insultos, discriminaciones xenófobas y amenazas patoteriles, de las cuales manifestó a quienes conducen la empresa que no se arrepiente y que volvería a hacerlo de presentarse la oportunidad. La trabajadora resultó ser la delegada sindical en el taller gráfico y con larga trayectoria en el sindicato, por lo que reconoció que su actitud era pasible de despido y abandonó las instalaciones con el compromiso de contactar los abogados de la firma y el sindicato para acordar una compensación económica, aunque los motivos del despido no lo ameritaran.

A partir de ese momento, el Sindicato de Artes Gráficas intentó colocar este episodio como un atentado a las libertades sindicales, para amparar a la trabajadora en sus fueros como delegada y enchastrar al colectivo de trabajadores militantes que sacan adelante la Imprenta Bernard Nicola Pastorín (Cidesol SA), tachando de patronal represora al diario La Juventud que allí se imprime y extendiéndolo al Movimiento 26 de Marzo por ser su órgano de prensa. El sindicato llevó adelante una campaña con pintadas, carteles, graffitis ofensivos, escraches lanzando huevos y pedradas y quema de neumáticos, propaganda en las radios más caras durante la Copa América. Hizo pasar a los representantes de la empresa y el trabajador agredido por la Dirección Nacional de Trabajo, juzgados, Comisión de Legislación del Trabajo del Parlamento; todos ámbitos en los que no se dio lugar al reclamo sindical e incluso se derivó a ámbitos de derechos humanos por el carácter de las agresiones. La Justicia en lo laboral no amparó al sindicato, llegando a expedirse la Suprema Corte de Justicia de no haber móviles antisindicales para el despido de la trabajadora, y sí causas suficientes de inconductas para ser desafectada. En tanto Alejandro Jorysz, el trabajador agredido, también realizó denuncias en la órbita laboral y de derechos humanos. Aunque no logró la misma celeridad en la respuesta de las instituciones como lo tuvo la sindicalista respaldada por el PitCnt, los resultados siguen dándole la razón y legitimando las medidas adoptadas por los compañeros que están al frente del emprendimiento gráfico. Más de 3 años después de presentar una denuncia ante la Inspección General de Trabajo por acoso laboral trabajando en la Imprenta Cidesol, esta dirección del Ministerio de Trabajo finalmente se expidió respaldando el accionar de la empresa respaldando a Alejandro, en el episodio que desembocó en el despido de Loreley Corbo. En la mañana de este lunes en la redacción de La Juventud conversamos apenas unas palabras con nuestro compañero Alejandro, haciendo una pausa en las tareas.

¿La Inspección General del Trabajo archivó tu denuncia? Sí, porque la IGT revisa el accionar de las empresas, no de los trabajadores. Por tanto yo denuncié que fui víctima de acoso laboral por parte de Loreley Corbo trabajando en Cidesol; y el Ministerio revisó las medidas tomadas por los compañeros y entiende que se actuó de forma correcta, por eso archiva la denuncia. Incluso dice que estuvo bien en este episodio, que tanta prensa tuvo por los anti26 y el oportunismo y todo el PitCnt y el Frente Amplio que se subieron al carro para golpear a la Unidad Popular y al 26 de Marzo en particular, cuando Eduardo Rubio acababa de asumir su banca hace 30 días. Sin embargo, señala que si bien se trató de manejar las provocaciones y ataques de esta mujer, “la empresa” tendría que haberla sancionado en cada una de las oportunidades anteriores. ¿Compartís que de haber sancionado desde antes a Corbo se podría haber evitado este ataque hacia vos? ¿O que con sanciones graduales no se tuviera que haberla despedido? ¿Sabés lo que pasa? Nosotros no somos botones, nosotros somos trabajadores que venimos todos los días a trabajar, pero con una actitud revolucionaria frente al trabajo. Lo hacemos con un objetivo superior al de ganarnos nuestro salario; venimos a aportar desde nuestro lugar a la lucha por la revolución. Tenemos una imprenta, imprimimos lo que la gente precise para hacer finanzas, imprimimos volantes y afiches, listas, y tenemos la posibilidad de sacar un diario todos los días, donde se dicen las cosas que la gran prensa burguesa y el oficialismo político y sindical callan. La verdad sigue siendo revolucionaria decíamos, la ideología, la concepción del mundo y las definiciones coherentes y acertadas que tomamos día a día, y el apego al trabajo abnegado y militante, ahí están nuestras fortalezas, por eso decimos “pequeños pero fuertes”. Entonces no somos botones, somos trabajadores. No estamos para perseguir sindicatos ni perseguir a ningún trabajador, nadie de nosotros va a estar controlando y sancionando a nadie… Nosotros lo que perseguimos sí es el poder, pero hablando desde el punto de vista de clase… justamente es por eso los ataques del gobierno y de los oportunistas, y de este sindicalismo berreta, mentiroso y patotero.

¿Lo ves como algo político, que trasciende las condiciones por las que te agredía? Naturalmente, si los únicos motivos que tenía para hostigarme de ese modo, es que yo milite todos los días sin importar sus provocaciones, para avanzar sobre las convicciones y los planes de nuestra organización. Por eso, que el Ministerio de Trabajo del Gobierno, dirigido y manejado por dirigentes del PitCnt, reconozca nuestro accionar como correcto, es una victoria política. Fijate lo que pasó después: en el SAG la propia Loreley me contaba que los trabajadores que no estaban activos no podían siquiera votar, y luego de permitirles hacernos esta campaña en nuestra contra, la premiaron primero con la vicepresidencia del sindicato y ahora después con la presidencia. Mientras tanto a mí… a mí me dieron más trabajo y más tareas en la imprenta (se ríe). Esto es una victoria política no solo para mí, para la imprenta, para el diario, para el 26 o la UP… es una victoria también para todos aquellos que defendemos otra forma de representar a los trabajadores, a partir de las luchas justas y profundas, no a los berrinches y las tranzas con la burocracia y el gobierno. ¿Seguís confiando en los sindicatos? Claro, yo mañana voy a estar en el Palacio Legislativo manifestándome contra el ajuste a los trabajadores y la rebaja salarial en la Rendición de Cuentas y los Consejos de Salarios, contra la Reforma de la Seguridad Social. Voy a estar junto a los compañeros de la CSGU (que en el momento más candente en el ambiente donde todos nos golpeaban, se comunicaron, se informaron y me respaldaron; no a la organización, sino particularmente conmigo). Y ojalá que estén también toda otra cantidad de trabajadores de todos los sindicatos, los que se quieren desmarcar de los que firman a sus espaldas, de los que entregan los conflictos, de los que patotean, o de los que te sancionan por querer militar sin corromperte.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page