top of page

Washington: EEUU forma coalición para “cazar” barcos de crudo hacia Pyongyang

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

EE.UU. está formando una coalición multinacional para expandir la vigilancia sobre los barcos que “contrabandean el combustible” a Corea del Norte.

De ello ha informado este sábado el diario local The Wall Street Journal, citando a oficiales militares estadounidenses, de acuerdo con los cuales, la coalición estará compuesta por el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón y Corea del Sur, países que contribuirán a las operaciones de rastreo y detección con barcos, aeronaves de observación e inteligencia, para “cazar” barcos con petróleo rumbo a Corea del Norte. Más de 50 personas de países aliados se alojarán en el USS Blue Ridge, un barco de comando estadounidense estacionado en Yokosuka, Japón. Washington ha adoptado tal medida, según ha afirmado la fuente, para evitar las violaciones eventuales de las sanciones antinorcoreanas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La nueva coalición es el primer esfuerzo internacional unificado para monitorear el tráfico de embarcaciones desde que la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, lanzase su campaña de sanciones de “máxima presión”, dirigida a obligar a Pyongyang a abandonar sus programas nucleares y de misiles. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) impuso en diciembre de 2017, de forma unánime, nuevas sanciones a Corea del Norte con la intención de limitar su acceso a los productos refinados de petróleo y crudo y los beneficios de los trabajadores norcoreanos en el extranjero. La resolución del CSNU ha buscado prohibir casi el 90 por ciento de las exportaciones de petróleo refinado al país asiático limitándolo a 500 000 barriles al año. El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha denunciado en múltiples ocasiones las sanciones a su país por parte de EE.UU. y otras “fuerzas hostiles”, pese al acuerdo alcanzado el 12 de junio con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para calmar las tensiones en la península coreana. En este sentido, el líder norcoreano ha acusado a Washington de traicionar el “espíritu” de la cumbre de Singapur. tqi/ktg/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page